Economía

Formosa invirtió casi $5.000 millones en salud y créditos a pymes

El banco provincial dio apoyo financiero a tasa subsidiada a 2800 pequeñas empresas, monotributistas y autónomos. Economía activa con bajo impacto de Covid.

El Banco de Formosa publicó un informe en el que destaca el apoyo financiero entregado a pymes, monotributistas y autónomos de la provincia por más de 1.479 millones de pesos entre abril y diciembre de 2020. Un impulso que, combinado con la baja incidencia de casos de Covid-19 en el distrito, permitió mostrar números positivos en la economía formoseña.  

 

Los recursos otorgados por el agente financiero provincial se sumaron al crecimiento de la recaudación, al dinamismo que adquirió su comercio interno y al bajo impacto de la pandemia, para cerrar lo que se convierte en un ciclo virtuoso en gestión sanitaria y económica, explica el informe.

 

Recientemente, el Centro de Estudios para Producción (CEP) del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, en su informe sobre el Panorama Productivo de diciembre de 2020, resaltó la actividad comercial en la provincia.

 

“Formosa y Misiones nuevamente lideraron las subas con alzas del 10% interanual en ambos casos", subrayó el CEP e indicó que "las razones de este llamativo dinamismo tienen que ver con el elevado perfil agroindustrial, la baja incidencia de casos de COVID-19 y que estas provincias tienen los principales pasos fronterizos con Paraguay, país al cual en la prepandemia eran frecuentes los tours de compras por parte de la población argentina limítrofe”.

 

Apoyo crediticio

En total “entre abril y diciembre Banco Formosa destinó 1.479 millones de pesos para asistir en condiciones subsidiadas o a tasa cero" a más de 2800 pymes, monotributistas y autónomos de Formosa. Además, según reveló el informe, “el apoyo a las pymes fue continuo desde que comenzó la pandemia. Cuando las líneas dispuestas por el Gobierno Nacional comenzaron a reducirse, Banco Formosa apoyó con líneas propias a las pymes formoseñas”.

 

Por ejemplo, entre abril y junio se otorgaron 147 millones de pesos que le permitieron a 320 pymes formoseñas pagar los sueldos con la línea subsidiada y 153 millones a 376 pymes para capital de trabajo entre abril y julio.

 

Inversión 

Al mismo tiempo, entre marzo y diciembre de 2020, la provincia de Formosa invirtió más de 3.461 millones de pesos para atender la emergencia sanitaria.

 

Del monto global, más de 1.065 millones fueron para equipamiento en infraestructura hospitalaria; 1.031 millones para medicamentos, insumos médicos y elementos de bioseguridad; y 1.240 millones en internación de pacientes COVID-19 y alojamiento de personas en cuarentena.

 

"Formosa combinó crecimiento económico con cuidado de la salud, en el fue el año con la peor crisis de la humanidad en casi un siglo", concluye el informe.

 

Crujen las grandes industrias de la economía real
Javier Milei

También te puede interesar