El presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el ministro del Interior, Eduardo De Pedro, junto al senador, Martín Doñate, anunciaron esta semana el envío de un nuevo Aporte del Tesoro Nacional por 250 millones de pesos a la provincia para afrontar la crisis económica y sanitaria.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Río Negro es uno de los distritos con circulación viral del país que con mayor atención observa el gobierno nacional, luego de alcanzar durante las últimas semanas un índice de saturación total de camas de terapia intensiva en el Alto Valle de la provincia, donde se registran los principales focos de contagio. Según se anunció, esta nueva partida será distribuida entre los municipios y las comisiones de Fomento, de acuerdo el índice de coparticipación vigente, tal como se hiciera en anteriores ocasiones.
El desembolso para la asistencia a la provincia, se suma a los 1.200 millones de pesos que Nación ya giró para el pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) destinado a trabajadores informales y monotributistas de las primeras categorías, los aportes para el pago de salarios a las pequeñas y medianas empresas del Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), y los subsidios al Turismo, en Río Negro.
Desde el Frente de Todos, destacaron la “preocupación del gobierno Nacional y el sentido federal de asistencia a la provincia”, que se encuentra, expresaron, “en un escenario de pandemia, con un sistema de Salud en déficit y en estado de emergencia económica y financiera desde diciembre”.
“A diferencia de lo que ocurrió durante el gobierno anterior, el presidente no hace distinciones de color político, pensando en el país y no en un rédito partidario”, señalaron.
Recordaron además que en el comienzo de la pandemia, cuando el gobierno nacional lanzó Programa de Asistencia a las Provincias, Río Negro no tenía previsto coparticipar los fondos a sus comisiones de fomento y municipios, y que “fue a partir del reclamo del Frente de Todos, junto a los intendentes, que se logró una distribución equitativa de los recursos”.
El 50% del aporte por 250 millones que recibirá la provincia en los próximos días será girado a municipios y comisiones de fomento de acuerdo al índice fijado por la Ley 1946 de coparticipación municipal, del siguiente modo: