Economía en cuarentena

Se agudiza la caída de las exportaciones industriales bonaerenses

En lo que va de 2020, cayeron más de 38%. Su principal sector (automotriz), con una baja superior al 50%. Manufacturas del agro y Primarios, con saldo positivo.

El efecto de la pandemia se trasluce cada vez con mayor agudeza en la industria bonaerense. Esto se refleja en los datos relativos a las exportaciones. Según ilustra un reciente informe de la Dirección de Estadística de la provincia. En los primeros siete meses de 2020, las Manufacturas de Origen Industrial exhibieron un derrumbe del 38,2%, con su principal sector, Material de Transporte Terrestre (donde se incluye el automotriz), con un desplome del 50,9%.

 

En el global, los giros al exterior de la provincia de Buenos Aires en ese periodo cayeron un 12%, amortiguando el golpe las exportaciones de Productos Primarios que registran un alza de cuatro puntos comparado al mismo lapso del año anterior, mientras que mejor le va a las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA), con una variación positiva del 17,3%.


Datos de las exportaciones bonaerenses relativo a julio de 2020 (Fuente: Dirección Provincial de Estadística).
 

 

Solo en julio, los giros bonaerenses cayeron 10,5% respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando los 1.782 millones de dólares. Dentro de los grandes rubros, solo las exportaciones de MOA crecieron (17,8% respecto julio 2019). El resto cayeron en comparación al mismo mes del año anterior, las MOI experimentaron una caída de 29,2%, las Productos Primarios 11,3% y Combustibles y Energía 22,5%.

 

En el acumulado a julio de 2020, las exportaciones originadas en territorio bonaerense totalizaron 11.432 millones de dólares, lo que representa una caída de 12,0% respecto al mismo período de 2019. En términos de volumen, se observó un aumento de 12,6% en las exportaciones.


 

 

La provincia de Buenos Aires, con el 47,2% del valor, es la principal exportadora de MOI a nivel nacional. Estas últimas concentraron el 28,7% del total de las ventas externas bonaerenses, registrando una caída interanual de 38,2% en el acumulado a julio de 2020.

 

En cuanto al resto de los rubros, las MOA presentaron un crecimiento de 17,3% y una participación de 35,0%. Los Productos Primarios aumentaron 3,9% y Combustibles y Energía descendió 18,1%.

 

Javier Milei agasajó a Federico Sturzenegger en la Casa Rosada
Carrefour abandona el paraíso de la Argentina libertaria.

Las Más Leídas

Natalia De la Sota en la marcha del 24 de marzo
Carrefour abandona el paraíso de la Argentina libertaria.
El crédito crece por fuera de los bancos, pero los consumidores suman deudas. 
Juan Zabaleta, armador de Somos Buenos Aires
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, sale fortalecido como referente de la movida federal que triunfó en el Senado.

También te puede interesar