El el arranque de la semana en la que el presidente Alberto Fernández debe decidir cómo continuar la cuarentena, el Gobierno bonaerense salió a marcarle la cancha al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Lo hizo a través de su ministro de Salud, Daniel Gollan, quien advirtió que al actual ritmo de contagios “se van a agotar la camas”, por lo que habrá que ir a una “cuarentena intermitente”. Además, destacó que “los contagios van de CABA hacia la Provincia”, anticipando la postura que el gobernador Axel Kicillof llevaría a la reunión tripartita que los tres tendrían a mitad de semana. El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, por su parte, cuestionó a la oposición anticuarentena.
"Venimos permanentemente diciendo que se van a agotar las camas a este ritmo. Si esto sigue así hay que ir a una cuarentena intermitente", remarcó el titular de la cartera de Salud bonaerense y consideró que es "muy posible" que sigan creciendo los contagios en las próximas semanas.
Consultado sobre la situación epidemiológica en la Ciudad de Buenos Aires, respondió "En CABA el sistema privado está muy complicado. Se hacen entre 2200 y 2900 testeos de residentes. Nosotros estábamos haciendo 2 mil y ahora estamos haciendo 10 mil".
En este sentido, aprovechó para meterle presión al jefe de gobierno porteño en una semana clave para definir cómo sigue el aislamiento: "Los contagios van de CABA hacia Provincia, la mayor concentración empezó en la Ciudad".
En la misma línea, el jefe de Gabinete provincial, Carlos Bianco, dijo que "sería muy peligroso en este estadio" de la pandemia pensar en una apertura de actividades y cuestionó a la oposición anticuarentena.
"Cierta parte de la oposición sale irresponsablemente a azuzar a los anticuarentena. El denominador común de ese tipo de marchas es el antiperonismo. La motivación es política, no sanitaria", disparó el funcionario de Axel Kicillof.
En el último reporte vespertino, en la Provincia de Buenos Aires se detectaron 2904 nuevos cosas, en tanto que el total de contagios asciende a 151.264.
Además, según la misma información, el porcentaje de camas de terapia intensiva ocupadas en el sector público asciende a 66.7% en el AMBA mientras que en el resto del país es de 56.8%.