Economía en cuarentena

Efecto Covid: las exportaciones industriales bonaerenses se derrumbaron casi 37%

Es en el acumulado a mayo. Solo en el quinto mes, cayeron 54,5%. En el global, los giros al exterior de la provincia registraron un descenso del 12,5%.

 

La excepción las marcan las Manufacturas de Origen Industrial, que experimentaron un crecimiento de 11,6% en mayo y acumulan una suba de 17,9%. Los Productos Primarios, con los cereales a la cabeza, tuvieron un leve descenso en mayo (-2,4%) pero en el acumulado sigue exhibiendo indicadores positivos, con un incremento del 0,7% en los envíos, comparado al mismo periodo del año anterior. El cuarto rubro analizado por el informe de la Dirección Provincial de Estadística, Combustible y Energía cayó un 37,4% y acumula un desplome del 21,1%.


Indicadores relativos a mayo de las exportaciones bonaerenses (Fuente: Dirección de Estadística bonaerense).
 

 

En el acumulado a mayo de 2020, las exportaciones originadas en territorio bonaerense totalizaron 8.026 millones de dólares, lo que representa una caída de 12,5% respecto al mismo período de 2019. En términos de volumen, se observó un aumento de 8,8% en las exportaciones. A nivel nacional, las exportaciones argentinas alcanzaron los 22.602 millones de dólares para el mismo período, lo que significa una variación negativa interanual de 11,5%. La provincia de Buenos Aires aportó el 35,5% del valor de las ventas externas del país.

 

Dentro los Productos Primarios, el rubro de mayor importancia durante 2020 fue el de Cereales, que totalizó ventas externas por 1.724 millones de dólares, con una variación negativa interanual de 2,0%. En tanto que, en las MOA, lo fue el rubro Residuos y desperdicios de la industria alimenticia que registró un aumento de 60,1% con 908 millones de dólares en ventas, mientras que Carnes y sus preparados creció 9,5% y alcanzó los 686 millones de dólares. En las MOI, los rubros principales fueron Material de transporte terrestre (938 millones de dólares) con una baja de 48,3% y Productos químicos y conexos (599 millones de dólares) con una caída de 18,3%.


Destinos de las exportaciones bonaerenses en mayo (Fuente: Dirección de Estadística bonaerense). 
 

 

Respecto a las zonas, el 19,9% de las ventas externas durante mayo tuvieron como destino a China, alcanzando los 321 millones de dólares y un crecimiento de 20,8%. En segundo lugar, se ubicó el Mercosur con el 17,1% de las exportaciones. Las ventas externas a este destino alcanzaron los 275 millones de dólares con un descenso interanual de 52,0%.

 

Brasil con el 12,6% del total de las ventas externas, se ubicó en el segundo lugar de países, detrás de China. Las ventas al país vecino alcanzaron los 203 millones de dólares y significaron una variación negativa interanual de 56,2%.

 

La Bolsa de Comercio de Rosario organiza un congreso internacional sobre arbitraje
Carlos Guberman, el guardián de las cuentas de Toto Caputo que le saca canas verdes a los gobernadores

Las Más Leídas

El bloque Unión por la Patria, clave en la oposición. 
CFK y Kicillof sellaron la alianza en Buenos Aires
Nueve frentes competirán en las elecciones de Buenos Aires
Juan Grabois 
El mecanismo de Fuerza Patria para armar las listas en Buenos Aires

También te puede interesar