Coronavirus | Patagonia

Viedma: el intendente va a la Justicia para frenar la llegada de presos con covid

Pedro Pesatti busca evitar que detenidos contagiados sean trasladados a su ciudad desde CABA. Fue dispuesto por la Cámara Nacional de Apelaciones.

La noticia cayó mal en Viedma, una de las ciudades de la Patagonia con dependencias federales del sistema penitenciario. Luego de que se transmitiera un comunicado de la Procuración Penitenciaria de la Nación (PPN) en el que se advertía la orden de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional (Sala 6) de un “traslado inmediato” para los detenidos con COVID-19 a la Unidad 21 (Centro Penitenciario de Enfermedades Infecciosas) o “a los complejos del SPF que tengan plazas para realojarlos”, el intendente de la capital de Río Negro, Pedro Pesatti, salió a replicar cualquier posibilidad de que lleguen al sur argentino y avanzó en medidas judiciales para que la Unidad 12 de esa ciudad no reciba a ninguno de los detenidos afectados por el virus.

 

Como explica el texto de la PPN, el freno de los ingresos, al igual que los egresos, entre marzo y junio de 2020 de las alcaldías federales, disminuyó la población de 13.971 a 11.755. Según el organismo, “ya no hay superpoblación” y posee 443 plazas para alojar detenidos.

 

“Al parecer querrían traer presos de la ciudad autónoma de Buenos Aires con COVID a la cárcel federal de Viedma a raíz de un fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional -Sala 6- de CABA, y en función de una acción de habeas corpus interpuesta por la Procuración Penitenciaria de la Nación”, advirtió Pesatti (JSRN) en sus cuentas de redes sociales.

 

El exvicegobernador de Alberto Weretilneck citó el texto difundido que dejó abierta la posibilidad de un traslado a esta región del país, además de la Unidad 21. “En Viedma no queremos que traigan presos a la Unidad Penal 12. No nos vamos a quedar quietos. Y tampoco lo vamos a permitir”, insistió.

 

 

 

Según el habeas corpus de Pesatti al que tuvo acceso Letra P, que también llevan la firma del fiscal municipal, Luis Sabattella, y de los letrados Ignacio Rodríguez y Pedro F. Casariego, se detalla en sus fundamentos que la unidad viedmense no recibió internos, salvo los detenidos en la región, por eso “resulta un lugar potencialmente viable para la recepción de internos de otras provincias”. En ese término, resalta el documento judicial, “colocan en un peligro real, inminente y directo a los internos y a los trabajadores de dicha Unidad Penitenciaria n° 12, en primer medida y de manera indirecta a la comunidad de Viedma y Patagones en su conjunto”. 

 

Tal lo explica el jefe local en su acción, la comarca Viedma-Patagones se encuentran en fase cinco de distanciamiento social preventivo y obligatorio, “producto de la ausencia de casos positivos en la ciudad en la actualidad y habiendo existido solo un caso en Viedma, en el mes de marzo del corriente año”.

 

En la Patagonia existen dependencias federales en General Roca, Esquel, Senillosa, Rawson y Río Gallegos. Otra cercana a Viedma es la de Santa Rosa, La Pampa.

 

Pesatti llegó a la intendencia de Viedma luego de que se truncara el proyecto provincial como sucesor de Weretilneck. Ya sin espacio, debió conformarse con un viejo anhelo como el municipio en el que desarrolló su carrera política. Casi sin campaña, se impuso con notable comodidad en las elecciones locales y en estos días capea la pandemia que genera serios inconvenientes a las arcas rionegrinas. 

 

 

Esteban Cimolani, Rolando FIgueroa y Mariano Gaido.
Walter Cortés se suma desde Bariloche al frente que arma Alberto Weretilneck en Río Negro.

Las Más Leídas

También te puede interesar