#1M APERTURA DE SESIONES

La industria, ausente en el discurso de 2016, volvió como dogma en 2020

El Presidente blanqueó al sector fabril como el corazón de su modelo y brindaron los ceos en el palco y en sus casas. "Hacía cuatro años que la palabra producción no se usaba", dijeron.

"Estuvimos cuatro años en los que ni se nombraba la palabra industria; hablar de centros tecnológicos y de universidades es entender el futuro. Falta el tema de la deuda, pero estamos de acuerdo en charlar políticas específicas", dijo a Letra P José Urtubey, de Celulosa Argentina y directivo de la Unión Industrial Argentina (UIA). El salteño vio el discurso desde su provincia mientras el presidente de la UIA, Miguel Acevedo, aplaudía las referencias a las fábricas.

 

Urtubey, de la UIA.

 

 

Puede parecer poco cuando el Gobierno aún no pudo aplicar su idea fabril en grandes rasgos, pero, para los ceos, la sola palabra industria en el discurso es un geizer en el desierto. Teddy Karagozian, de TN Plátex, retomó la misma idea de la ausencia del tema en los años de Mauricio Macri, al mencionar que "dijo Fernández que los argentinos salimos trabajando y recordó la importancia de bajar las tasas de interés".

 

 

Karagozian, duro con Macri. 

 

 

El tema de las fábricas, una obsesión de Fernández y uno de los pilares de su modelo, venía de estar soslayado en el discurso del 1 de marzo de 2016, el primero de Macri ante al Parlamento. Y esta vez parece haber vuelto como dogma y puerto al que llegar. 

 

 

 

De hecho, si bien Fernández repasó la herencia de Macri en materia inflacionaria, deuda, obras y créditos, le dio una fuerte impronta de lo que sí se hizo, más allá del monotema de la deuda. Destacó la baja de la tasa de interés del 63% al 40%, la moratoria de AFIP a pymes y jugó fuerte al decir que hay un versus entre especulación y la producción y el trabajo. 

 

Patagonia: intendencias rezagadas del boom de Vaca Muerta se organizan y le reclaman inversiones a Milei
El secretario de Turismo, Daniel Scioli

Las Más Leídas

La senadora Gladys Domínguez anunció este miércoles que se va del bloque del PJ en el Senado de Entre Rios y dejó así sin mayoría legislativa a la oposición.
Los tres jueces de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, Carlos Rosencrantz y Ricardo Lorenzetti, los rostros más notables de la Argentina injusta.
El gobernador Axel Kicillof, en la marcha por CFK.
18 de junio de 2025, Plaza de Mayo. Las patas en la fuente por CFK (Foto: Victoria Gesualdi).
Toto Caputo y el equipo económico celebran

También te puede interesar