NUEVO CICLO | MÉTODO KICILLOF II

El gobernador de Economía

Mientras aprende en temas de gestión, Kicillof no suelta su lado económico. Presentó Precios Cuidados para almacenes de la Provincia y dijo que no se iba a poner sentimental.

“Me siento ahora fuera de mis funciones, porque me tocó ser ministro nacional cuando se presentó por primera vez Precios Cuidados”, dijo este miércoles  el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al presentar "Comprá Cerca", un plan para que 15 productos de referencia lleguen a pequeños y medianos comercios de la provincia. En la presentación, Kicillof habló de lo que más le gusta y conoce: construcción de precios, intervención estatal y desfase tarifario. 

Desde que es gobernador (y antes también), el último ministro de Economía de la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner viene interiorizándose y aprendiendo de temas de salud, justicia y educación. Pese a que habla todos los días con su ministro de Economía, Pablo López, con el laberinto de la deuda sobre la mesa, busca desenfocarse un poco de la cuestión económica en la que se forjó y gestionó durante años. 

 


Pero este miércoles el mandatario aprovechó el plan Precios Cuidados para hacer un balance de aquella política económica que, junto a su actual ministro de Producción, Augusto Costa, y a la secretaria de Comercio de la Nación, Paula Español, puso a funcionar en el último mandato presidencial de CFK, cuando todos formaban parte del mismo equipo. Como ahora.

 

“En el caso particular de la política de Precios Cuidados y sin ponerme sentimental ni nostálgico, tengo que decir que para este gobierno provincial es una política fundamental”, dijo Kicillof en el Salón Dorado de la gobernación, en La Plata. Y agregó: “Ha sido tan famosa como mal interpretada”.

 

 

COMPRÁ CERCA. Es un convenio de colaboración entre la provincia de Buenos Aires y la Secretaría de Comercio Interior de la Nación, a través del cual la política de Precios Cuidados llegará a los comercios de proximidad, como almacenes y autoservicios, bajo el formato del programa Comprá Cerca, para sumar esas bocas de expendio a las grandes cadenas y comercios regionales en los que ya rige Precios Cuidados. Incluye alimentos, bebidas, higiene personal y artículos de limpieza. También tendrán injerencia los municipios, ya que firmarán acuerdos con el ministerio que conduce Costa para implementar el programa. Los comercios pueden adherir a través de los municipios. 

 

“La verdad es que la política de precios cuidados no es en sí una política antinflacioarionaria. Es la coordinación de expectativas, de proyecciones y sobre todo de información entre el sistema productivo comercial y los consumidores”, dijo para explicar porqué fue mal interpretada.

Advirtió que “no puede pasar en ninguna economía capitalista que la gente no tenga una noción de dónde están y dónde deberían estar los precios”, y aclaró que “el precio promedio, que es lo que aparece en los índices de precios es una construcción algebraica”, y que “resulta de una recolección de datos”.

 

 


"Las decisiones que está tomando Alberto Fernández coinciden con las orientaciones del gobierno de la Provincia", dijo Kicillof (Foto: AGLP)

 


El mandatario hizo historia y contó que “el programa Precios Cuidados nació porque se había generado mucha dispersión de precios. Cuando esto ocurre, es el resultado de una organización del proceso económico y no le sirve a nadie”.

Cada vez que puede, Kicillof también hace referencia al proceso de Cambiemos. En este caso, aseguró que Precios Cuidados fue tan exitoso durante el kirchnerismo que “el gobierno anterior no pudo erradicarlo”, pero que lo vació de contenido. “Había que tener un GPS o una lupa para encontrarlo en la góndola”, graficó. 

“Venimos de cuatro años en los cuales no sabíamos cuánto iba a venir en la boleta de luz del mes siguiente. La falta de precios de referencia se convirtió en una política de Estado. No sabíamos cuánto iba a estar nada de los servicios básicos que están regulados por el Estado. No sabíamos cuánto iba a salir nada. Entonces, eso hizo que se desorganizara el proceso de fijación de precios de los empresarios”, cruzó. 

 

blindaje politico antimotosierra: kicillof construye un escudo de unidad bonaerense
es con todos: kicillof lotea (con su lapicera) para reinar

También te puede interesar