LA GRIETA | 17-ONLINE

Una mesa con representación de Todos diseña el acto de la CGT

Referentes del gabinete, los sindicatos, el massismo y La Cámpora se reunieron en Sanidad para organizar el evento. Buscan rodear de calor político al Gobierno.

Con un almuerzo que se celebró este lunes en la sede del gremio de Sanidad, la organización que dirige Héctor Daer, referentes de los sindicatos, el cristinismo, el massismo y la Casa Rosada empezaron a definir el formato del acto por el Día de la Lealtad, en el que el Frente de Todos espera que más de un millón de personas de todos el país se reúna de manera virtual para darle su apoyo al gobierno del presidente Alberto Fernández.

 

El encuentro contó con la participación de todos los sectores del Frente de Todos. Por la pata gremial estuvieron Daer, Andrés Rodríguez (UPCN) y Víctor Santa María (SUTERH), mientras que el Gobierno tuvo como enviados al subsecretario general de la Presidencia, Miguel Cuberos, y al ministro de Educación, Nicolás Trotta, y Sergio Massa mandó en su representación al jefe de Gabinete de la Cámara de Diputados, Raúl Pérez, y al secretario general del cuerpo, Juan Manuel Cheppi. También estuvieron, entre otras figuras de la coalición gobernante, la titular de la Anses y referente de La Cámpora, Fernanda Raverta, e Ignacio Saavedra, encargado de todos los actos del Frente de Todos que organizará también este evento, en el que se utilizará la plataforma VirtualMOV, patrocinada por Javier Grosman.

 

Durante la reunión se debatieron los principales ejes del acto que se celebrará el 17 de octubre en el salón Felipe Vallese del edificio de la Confederación General del Trabajo (CGT), ubicado sobre la calle Azopardo. Allí estarán, por la tarde, el Presidente, la plana mayor de la central obrera y algunos funcionarios de Gobierno y referentes del Frente de Todos, como Massa. El acto culminará a las 17 y el cierre estará a cargo de Fernández. Antes, habrá participación vía streaming desde las provincias de diferentes "protagonistas" de la jornada, que no necesariamente serán dirigentes, aunque en cada distrito se verá la imagen de gobernadores e intendentes. La lista de quienes hablarán desde cada distrito todavía no está definida. 

 

La intención de la mesa organizadora es que haya una gran participación de mujeres y de jóvenes. El objetivo central será mostrar que "el peronismo se hace cargo de gobernar en los momentos más difíciles del país", en este caso, con "la herencia del macrismo" y en plena pandemia. 

 

Los referentes de los diferentes sectores quedaron en contacto para continuar con la organización del evento y volverán a verse personalmente el 13, cuatro días antes del acto en el que el peronismo conmemorará los 75 años del día en que las masas obreras salieron a la calle al rescate del general Juan Domingo Perón.

 

Emiliano Estrada, imputado por intimidación pública en Salta. 
El peronismo mide el impacto del caso Kueider ante una eventual candidatura a senador de Gustavo Bordet. 

También te puede interesar