CRISIS POR LA TIERRA

La Bonaerense desalojó por la fuerza el predio de Guernica: máxima tensión

El ministro Sergio Berni coordinó un ejército de 4.000 efectivos que reprimió con balas de goma y gases lacrimógenos. Hubo heridos y más de 30 detenidos.

Efectivos de la Policía Bonaerense desarrollaban un procedimiento con gases lacrimógenos y balas de goma para desalojar un predio de 100 hectáreas en la localidad de Guernica, donde se produjeron enfrentamientos con los ocupantes que resistieron el operativo. En las primeras horas de este jueves, encabezados por el ministro de Seguridad, Sergio Berni, unos 4.000 efectivos se apostaron en el lugar, donde esperaron a que amaneciera y pasadas las 6 iniciaron el avance.

 

Pasadas las 8, había desalojado la mayoría del campo, pero seguía la represión sobre los ocupantes -con gases y balas de goma-, que intentaban volver a ingresar.

 

 

Agrupaciones de izquierda y delegados de la toma denunciaron "decenas de heridos", mientras que oficialmente se confirmaron más de 30 detenidos por resistencia durante el operativo.

 

La fecha límite para el operativo de desalojo era este viernes 30, pero el Gobierno -tras despistar con el pedido de prórroga hasta el lunes- inició el procedimiento esta mañana, luego de agrupar a los efectivos en La Plata y trasladarlos hasta el lugar en la madrugada.

 

Según supo NA, luego del pedido que hizo Berni para solicitar más tiempo, a última hora de este miércoles, el juez Martín Rizzo ordenó avanzar con el desalojo.

 

La ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, María Eugenia Bielsa, afirmó que "en Guernica se hizo todo lo que se pudo hacer" para negociar la salida de los ocupantes antes de llegar al desalojo.

 

 

 

"Se empezó a dialogar desde el primer momento. No es tan sencillo encontrar soluciones", afirmó Bielsa en declaraciones a Radio Rivadavia.

 

"Si hay un muerto (en el desalojo), duele socialmente. Estoy convencida de que en el tema de Guernica se hizo todo lo que se pudo hacer", subrayó la funcionaria nacional.

 

El secretario de Atención de la Defensoría del Pueblo de la Provincia, Gustavo Ferri, confirmó que "hay alrededor de 30 o 40 aprehendidos por resistencia a la autoridad" durante el desalojo y señaló que "todos están en buenas condiciones, nadie herido".

 

 


   

milei vs. villarruel: distancia y chicana en el dia de la bandera
La vicepresidenta Victoria Villarruel viajó a Rosario para participar del acto oficial por el Día de la Bandera

También te puede interesar