NUEVO CICLO | SANTA FE

Infierno grande: tormenta política en la puerta de la casa de Perotti

Un hecho de inseguridad accionó una protesta social en la ciudad de Rafaela que terminó con escrache en el domicilio del gobernador. Apuntaron al socialismo por los incidentes y se cruzaron fuerte.

El gobernador santafesino, Omar Perotti, transita una tormenta política que se desencadenó literalmente en la puerta de su propia casa. Vecinos de Rafaela, donde reside el jefe de la Casa Gris, realizaron este jueves una movilización masiva en reclamo de seguridad y justicia tras la muerte de Gonzalo Glaría, un muchacho de 26 años que persiguió a dos ladrones en moto. La marcha reunió a unos cinco mil vecinos de una ciudad que, a diferencia de Santa Fe o Rosario, no registra índices altos de inseguridad. Hubo quema de cubiertas frente a la Municipalidad, piedrazos a la sede de la Fiscalía regional y huevazos y vidrios rotos en la casa del mandatario.

 

Horas después, el ministro de Seguridad, Marcelo Saín, dijo que esos escraches habían sido provocados por militantes del Partido Socialista y estalló la polémica. "(Miguel) Lifschitz y (Rubén) Galassi deberán responder qué hacían ahí sus militantes. Hubo una participación sin lugar a dudas. Son militantes socialistas. Ahí todo el mundo es conocido”, dijo por Radio 2 de Rosario respecto del exgobernador y del dirigente socialista, respectivamente. Apenas lo escucharon, referentes del partido salieron al cruce y hasta amenazaron con hacerle una denuncia penal.

 

 

 

Fue el diputado nacional Enrique Estévez quien adelantó que el Partido Socialista evalúa ir a Justicia para lograr que Saín se retracte de sus dichos y recordó la cercanía del actual funcionario por la administración frentista, tanto como asesor del exministro de Seguridad Maximiliano Pullaro como jefe de los fiscales provinciales. “Es una falta de respeto a la gente que se movilizó y una irresponsabilidad total que el ministro Saín acuse falazmente a nuestro partido de promover agresiones”, sostuvo el legislador nacional.

 

Por su parte, el diputado provincial socialista Joaquín Blanco anunció que va a solicitar que Sain dé las explicaciones correspondientes en la Legislatura provincial: “No vamos a permitir que politicen el dolor. No vamos a tolerar la artera difamación. Las elecciones terminaron, ministro. Expresamos nuestra solidaridad con los familiares de la víctima y pedimos celeridad a la Justicia. Lo citaremos al ministro Sain a la Cámara de Diputados de Santa Fe para que pueda explicar institucionalmente sus lamentables declaraciones públicas”.

 

 

 

Si bien el comunicado oficial de la cartera que conduce Saín le bajó el tono a las declaraciones del ministro y obvió los señalamientos, no logró diluir la disputa, que ya se había instalado y ardía en redes sociales. Para Perotti, la protesta en su ciudad, las chicanas cruzadas, los cuestionamientos de los rafaelinos a su delfín, el intendente Luis Castellano, y el foco puesto en la seguridad, que fue su bandera de campaña, compusieron un combinado que no quiso dejar pasar.

 

En una conferencia de prensa que dio junto al ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta, tras la firma de un acta compromiso para garantizar el programa “Todos los Chicos en la Escuela”, se refirió a los incidentes de la protesta en Rafaela y en particular a las que sucedieron en su domicilio: "Cuando hay dolor familiar uno acompaña, en este tipo de cosas no se deben cargar las tintas. Soy muy respetuoso de eso, nunca tomaría ese camino, nunca llegaría a esa instancia. Pero tratar de ponerse en el lugar del otro es muy difícil. Que haya habido gente que aprovechó la situación, todos conocemos los actores, todos pueden preguntar y sacar sus propias conclusiones. Yo me quiero quedar con el hartazgo de una comunidad que se expresó masivamente frente a la desatención de años en materia de seguridad".

 

 

 

El respaldo político al jefe de la Casa Gris llegó algunas horas después, con un comunicado del bloque de senadores justicialistas, que manifestó su solidaridad, y con una foto del armado de una Mesa de Coordinación para la Seguridad de la ciudad de Rafaela integrada por Saín, el intendente Castellano y el senador por el departamento, Alcides Calvo. 

 

 

 

Marcos Corach, ministro de Omar Perotti, sostiene que hay una mano detrás de la crecientes amenazas violentas 
Rafael Gutiérrez y Daniel Erbetta, los hombres fuertes de la Corte Suprema santafesina.

También te puede interesar