El presidente Alberto Fernández defendió las nuevas medidas económicas, resaltó que su objetivo es “preservar a los sectores más débiles” y dijo que “hay que discutir quién paga” el ajuste.
“Estos días se dio una enorme discusión sobre si habíamos hecho o no un ajuste. Lo que hay que discutir es quién paga el ajuste. Porque históricamente lo hacían los que menos tienen, mientras la minería, el petróleo y el campo no pagaban retenciones", aseguró en declaraciones a Radio 10.
En esta línea, destacó la puesta en marcha del Plan Alimentar para reactivar el consumo y dijo que su objetivo es que “la economía pare de caer”.
“Los más enojados son los que pagan bienes personales y en el exterior, eso es una expresión de riqueza y eso les permite pagar más impuestos", agregó.
“En Argentina se construye inflación por expectativa de un modo peligrosísimo”, señaló el jefe de Estado y destacó el acuerdo de precios de los alimentos tras la finalización de la quita del IVA.
“El gobierno anterior decía que si ganábamos nosotros era el caos y muchos por las dudas empezaron a aumentar precios, esos aumentos tenían poca razón de ser", recordó.
Asimismo, el mandatario anunció el relanzamiento del programa de los Precios Cuidados y advirtió: “Vamos a estar atentos a que ese acuerdo no se rompa”.
“Queremos que la economía se tranquilice es imposible vivir así”, apuntó.
Consultado sobre la firma de un nuevo pacto social, respondió: “Es la primera vez que trabajadores, Estado y empresarios se unen para decir a los acreedores: 'primero debemos crecer para luego afrontar sus obligaciones'. Es un mensaje contundente al FMI”.
En cuanto a la ausencia de la Mesa de Enlace a la convocatoria, Fernández explicó que los dirigentes “pidieron más tiempo para analizar institucionalmente el acuerdo” y dijo que confía en que se sumen al acuerdo. “No quiero que queden excluidos. El campo es muy importante para la Argentina”, destacó.