LA ECONOMÍA DE CAMBIEMOS

El consumo de energía eléctrica ya acumula un año de caída

Un informe de la Fundación para el Desarrollo Eléctrico estimó en 2,1% la caída en agosto en la franja de usuarios residenciales y comerciales. El consumo subió en el sector industrial.

El consumo de energía eléctrica acumula un año de caída en la Argentina y en agosto cayó un 2,1%, según la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec) que argumentó el índice en base al “desplome económico”.

 

"El registro representa un año completo de caída en el consumo, que coincide con el desplome económico", indica el documento de la consultora. "Con temperaturas levemente inferiores a las de agosto de 2018, este mes presentó un descenso de la demanda de energía eléctrica de -2,1%, en comparación con el mismo período del año anterior", advirtió Fundelec.

 

La entidad recordó que el PBI cayó -2,3% en 2016, mientras que la demanda de energía ascendió apenas 0,2%. En 2017, el PBI creció 2,9% pero el consumo eléctrico descendió un -0,8%; en 2018 existió un descenso del PBI del -2,6%, pero la demanda sólo subió un 0,2%. Y para este año la caída de la economía nacional se estima en -2,9%, mientras que la demanda eléctrica continúa la tendencia recesiva de los últimos cuatro meses de 2018 y de los ocho meses de este, que representa un fuerte descenso de -6%, puntualizó Fundelec.

 

También, en comparación interanual, la demanda residencial descendió un -2,9%, mientras que la comercial bajó -4,4% y la industrial ascendió un 1%2. En cuanto al consumo por provincia, en agosto, 23 fueron las provincias y empresas que marcaron descensos: Catamarca (-35%)3, Misiones (-12%), Jujuy (-7%), Chaco (-5%), Corrientes (-5%), La Pampa (-5%), Santa Cruz (-5%), San Luis (-5%), EDEN (-5%), Santiago del Estero (-4%), Entre Ríos (-3%), Formosa (-3%), Tucumán (-3%), La Rioja (-2%), Córdoba (-2%), San Juan (-2%), EDELAP (-1%), Neuquén (-1%), Santa Fe (-1%), entre otros.

 

En tanto, 2 empresas y 3 provincias representaron ascensos: Chubut (18%), EDES (8%), Río Negro (3%), Mendoza (1%) y EDEA (1%); por su parte, Salta mantuvo el mismo consumo con respecto al año anterior, detalló Fundelec. En cuanto a las distribuidoras de jurisdicción nacional (Capital Federal y Gran Buenos Aires), que totalizaron un descenso conjunto de -3,2%, los registros oficiales indicaron que Edenor tuvo un decrecimiento de -4,2%, mientras que en Edesur la demanda descendió un -1,9%.

 

Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck. La Patagonia está en alerta.
Toto Caputo.

También te puede interesar