ELECCIONES 2019 | CAMBIEMOS

Dos encuestas derrumban los cálculos de Peña para octubre

Consultoras con buenos resultados en las PASO dicen que quienes cambien su voto se dividirán entre Fernández y Macri. Mayoría de opositores entre los que no votaron en agosto.

 

El último estudio de Clivajes, una de las consultoras que más se acercó al resultado de las PASO (pronosticó 44,38% para Fernández y 32,24% para Macri), sostiene que el 9,45% de los consultados podría modificar su voto entre las primarias y las generales. Pero, contra las especulaciones auspiciosas de Peña, esa mutación de votos se partiría casi en partes iguales entre Fernández y Macri: cuatro puntos para el Frente de Todos y 4,6% para el Presidente. De esta manera, proyectados esos votos, el candidato peronista alcanzaría el 51% contra un 37% del actual jefe de Estado.

 

 

El trabajo de Clivajes, basado en 1.200 casos con un sistema de recolección de información mediante plataforma online, se contrapone con el sueño electoral de Peña, quien apuesta a convencer a quienes votaron por otras opciones o no votaron. "Muchos millones de argentinos no fueron a votar y otros votaron por otras opciones", dice Peña en un audio de WathsApp que mandó a sus militantes, en el que los arengó a "trabajar para dar vuelta votos".

 

 

 

Otra encuesta que derriba la teoría de Peña para revertir la derrota del oficialismo pertenece a Proyección M&C, una consultora que también tuvo una performance aceptable en las PASO. Registró 42,5% de intención de voto para el Frente de Todos y 35,3% para Juntos por el Cambio, una diferencia lejana al resultado final pero mucho más en línea que la gran mayoría de las consultoras.

 

Según su último trabajo, realizado entre el 16 y el 21 de agosto, Fernández aumentaría cinco puntos en octubre y llegaría al 55,3% de los votos en la provincia de Buenos Aires. Macri también crecería, pero menos: alcanzaria el 31,8%.

 

 

 

De los bonaerenses empadronados que no fueron a votar en agosto y lo harían en octubre, otro universo detectado por Peña para que Macri crezca de cara a octubre, el 55,3% acompañaría a la fórmula de los Fernández, mientras que el 30,4% lo haría por Juntos por el Cambio. En tanto, el 14,3% votaría a otro candidato, en blanco o está indeciso. Si esos números se consolidasen, el incremento de la participación en las generales de octubre solo ampliaría la ventaja en favor de la boleta peronista.

 

Además, el 69,5% de los encuestados cree que Fernández será el próximo jefe de Estado, mientras el 24,5% cree que Macri logrará dar vuelta el resultado.

 

 

 

"La elección es en octubre" y "La elección va cero a cero", repite el hombre de confianza de Macri aunque los números de las consultoras que más cerca estuvieron de acertar los resultados de las primarias, por ahora, no digan lo mismo a dos meses de los comicios presidenciales. 

 

Eduardo Toniolli del Movimiento Evita, Marcelo Lewandowski y Juan Monteverde.
El peronismo mide el impacto del caso Kueider ante una eventual candidatura a senador de Gustavo Bordet. 

También te puede interesar