Los mercados empezaron a moverse de manera dispar ante la inminencia de las PASO y respecto al resultado que puede obtener Juntos por el Cambio. En medio de la efervescencia del último mes y la calma cambiaria, algunos tratan de poner paños fríos desconfiando de los números de las encuestas. “Los mercados están hoy 60 en Cambiemos y 40 en Fernández. O estaban hasta ahora. A nosotros nos parece que en las PASO el resultado va a ser más negativo de lo que está esperando el mercado y por eso estamos recomendando no tener activos de riesgo argentinos”, dijo a Letra P Santiago López Alfaro, socio de la firma Delphos Investments. El especialista agregó: “No vemos cómo, de acá a las PASO, el Gobierno puede recuperar tanto”.
De la calma a la incertidumbre. Los mercados miran el resultado de las PASO.
“Veníamos de una situación muy sobrevendida en abril con el tema de las reservas y lo de (Miguel Ángel) Pichetto, Además, los mercados anduvieron muy bien en los últimos 45 días. Esto estuvo impulsado, asimismo, por un montón de encuestas que, en nuestra opinión, son demasiado positivas (para la Casa Rosada). Vemos que hoy el mercado está posicionado para un resultado en las PASO que para nosotros va a ser peor que el que espera el Gobierno. La diferencia (a favor de la oposición) va a estar cerca de los cinco puntos. No estamos recomendando estar invertidos en Argentina; lo mejor es esperar”, detalló.
Respecto a la posibilidad de una disparada del tipo de cambio, López Alfaro llevó calma: “El dólar es donde más fuerza tienen, donde el Gobierno va a jugar más fuerte. Hoy (por este jueves), las acciones están cayendo, los bonos se caen y el dólar está tranquilo. Y van a tratar de ir haciéndolo subir despacito. No creo que se suiciden. A pesar de que pierda por cinco, el Gobierno va a tratar de mantener el dólar. Porque son dos meses más, tienen lugar para mantenerlo, no veo mucha volatilidad en el dólar".