El informe final de la comisión Bicameral del Congreso que investigó el hundimiento del ARA San Juan y su posterior búsqueda por parte del Estado concluyó que hubo “responsabilidades” políticas “compartidas” entre el presidente Mauricio Macri, el ministro de Defensa, Oscar Aguad, y la ex cúpula de la Armada.
El presidente de la comisión Bicameral, José Ojeda, declaró que el informe final habla de "responsabilidades compartidas" y "no de un solo autor" sobre el naufragio, y consideró que el origen de la causa se debió a "un sinnúmero de factores".
Asimismo, advirtió sobre "enormes dificultades" para recabar información y admitió que hubo disidencias "sobre la actuación del ministro Aguad".
“Evidentemente existió por parte de las autoridades navales una subestimación de la gravedad del incidente, situación que no permitió que aflorara un sano criterio de la necesidad de coordinar apoyo para el submarino siniestrado", se afirmó en el documento.
Y agrega: "Las posiciones e internas y cuestionamiento de algunas decisiones entre la Jefatura de la Fuerza a cargo del Almirante Marcelo Srur y el Jefe del Comando de Adiestramiento y Alistamiento Contralmirante Luis López Mazzeo, llegaron a un punto tal que las decisiones que tomara el primero motivaron la presentación de retiros en forma colectiva, algo inédito desde la recuperación de la democracia hasta nuestros días en la Armada Argentina. Esto refleja una enorme falta de conducción y de subordinación".
Sobre la actuación de Aguad durante la tragedia, el informe señala que "se evidenció una falta de conducción ante la crisis” y habla del “ocultamiento de las circunstancias de la tragedia a los familiares de los tripulantes y a la opinión pública".
En la foja 74, el informe habla de la responsabilidad del presidente Mauricio Macri: "Como jefe de Estado, el Presidente de la Nación, como Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, exhibió un bajo nivel de involucramiento con todo lo relacionado a la tragedia. Sostuvo en el cargo al ministro luego de los hechos y de su cuestionable desempeño. Las escasas oportunidades en las que apareció vinculado con la temática lo hizo en forma superficial, sin ejercer nunca su mando ni comando sobre la fuerza y muchas veces demostrando falta de empatía con los familiares de los tripulantes".
Para los miembros de la Bicameral parlamentaria el origen del hundimiento fue un incendio en el tanque de batería 3 que provocó la "implosión" posterior de San Juan, una "avería" que fue "subestimada por todos los altos mandos" de la Armada.
El texto, que fue suscrito en disidencia por los cuatro miembros del oficialismo, endilga responsabilidad política al ministro de Defensa, Oscar Aguad, en el manejo de la crisis y en un supuesto "retaceo" y "falta de contención" a los familiares de las víctimas en las horas posteriores a la pérdida de contacto con el submarino.
El resto del informe de 300 páginas fue firmado por todos los integrantes de la comisión en coincidencia.
El diputado oficialista Luis Petri (Cambiemos) cuestionó en diálogo con Télam que durante un año "se le haya exigido sin razón una premura" a la comisión Bicameral que establezca responsabilidades cuando en la causa penal no se determinó aún ninguna responsabilidad penal.
Para los parlamentarios, el hecho de que el submarino haya salido a superficie y luego haya vuelto a inmersión fue uno de los motivos de "impericia" por la que se produjo la "implosión" del submarino.