SAN MIGUEL (Enviada Especial) El gobernador y candidato a la reelección de Tucumán, Juan Manzur, evitó entrar en polémica con su contrincante, José Alperovich, aunque dejó en claro que el senador nacional “no está en el peronismo”. El ex mandatario provincial lo había acusado de irregularidades en los comicios y en la gestión, una crítica que Manzur refutó al indicar que si observa un ilícito “está obligado” a denunciarlo por ser “funcionario público”.
El gobernador descartó además la visita de Alberto Fernández, candidato a la presidencia por el post kirchnerismo, dijo que no habló con Cristina Fernández de Kirchner y aseguró que las elecciones se desarrollan con “total normalidad”.
“La totalidad de las mesas en Tucumán están habilitadas, hay una concurrencia muy importante del pueblo, y todo se está desarrollando con total normalidad”, afirmó este domingo Manzur, tras emitir su voto en el colegio El Salvador, en Yerba Buena.
Consultado sobre las denuncias públicas de Alperovich, quien había denunciado prebendas de campaña y mala gestión, Manzur afirmó: “Todo funcionario público que conozca o tenga conocimiento de un ilícito está obligado a hacer la denuncia, y en este caso él es senador de la nación y si sabe de algún ilícito debe presentarse a denunciar”.
Respecto a la división del peronismo que en esta elección va con listas separadas, aseguró que, “en Tucumán, el peronismo es uno solo y yo soy el presi y en su momento convocamos a elecciones político partidarias y en base a eso es que hoy surge la candidatura a gobernador y vicegobernador”.
-¿Está peleado con Alperovich?
-Él tomó la decisión (de ser candidato por Hacemos Tucumán) y está bien que lo haga.
Aunque aclaró que “Alperovich no está en el peronismo, tiene otro partido”. Y volvió a proclamar la unidad a nivel nacional. “Yo lo que siempre reclamo es la unidad nacional y ojalá que esto se pueda dar”, dijo.
Respecto a la posible visita de Alberto Fernández a la provincia, candidato a la presidencia con el que se entrevistó esta semana en Buenos Aires, descartó esa posibilidad ya que “tiene una agenda muy cargada”. Y aseguró que “no” habló con Cristina Fernández de Kirchner, precandidata a vicepresidenta.
Manzur se refirió además al sistema electoral de acoples que funciona en la provincia y que genera una multiplicidad de partidos políticos y, por ende, de candidatos y boletas.
“Esto está fijado en la Constitución y todo lo que se podía hacer mediante leyes se ha modificado”, dijo. “También se ha avanzado en un proceso, respecto a las elecciones anteriores, que ha permitido eliminar más de 600 partidos políticos, y yo fui el autor y quien mandó esas iniciativas de ley”, remarcó.