El acuerdo del peronismo chaqueño para que Jorge Capitanich encabezara la lista de candidatos a senadores nacionales, con Domingo Peppo como primer suplente, y que pateaba para agosto las definiciones por la gobernación, duró menos de un día. Tras hablar con Cristina Fernández de Kirchner, el intendente de Resistencia afirmó que no integrará la boleta legislativa y dio a entender que la ex presidenta lo alentó a que compita por la gobernación.
"No tengo en forma precisa qué voy a hacer pero seguramente no integraré ninguna de las listas, de acuerdo a lo que hablé con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Ella es la que va a decidir quiénes van a ser los que integrarán las listas de diputados y senadores nacionales", afirmó Capitanich este jueves por la mañana, en diálogo con periodistas en Resistencia, luego del acto por el Día de la Bandera.
El gobernador se expresó en el mismo sentido. "No está firme, podría haber cambios", le dijo Peppo sobre el acuerdo a la agencia Télam, un día después del anuncio que ponía paños fríos a la interna que protagoniza con Capitanich y postergaba las definiciones provinciales.
"La lista no fue aceptada en Buenos Aires", le dijo a Letra P un dirigente cercano a Capitanich, que siguió de cerca las duras negociaciones por la unidad que el intendente y el gobernador llevaron adelante en los últimos días. Las discusiones habían terminado con una solución transitoria. El intendente de Resistencia sería candidato a senador y Peppo iría como primer suplente. Más adelante, en agosto se definiría quién competiría por la gobernación. Si el elegido resultaba ser Capitanich, una vez que su lista triunfara en las legislativas, Peppo podía asumir como senador. Pero la ex presidenta vetó el acuerdo, confirmaron a este portal desde el entorno de Capitanich, donde la decisión generó desconcierto y preocupación.
Como publicó Letra P, Cristina ya expresó en varias oportunidades su deseo de que Capitanich sea candidato a gobernador, pese a que Peppo tiene chances de ir por la reelección y está decidido a hacerlo. Eso calentó la interna entre los dos dirigentes, que negociaron durante este tiempo con la idea de que se repartirían las candidaturas a gobernador y a senador.
Pero a eso se agregó un nuevo problema y es que Cristina evalúa también si está dispuesta a aceptar la eventual candidatura a senador de Peppo, ya que trabaja para armar un núcleo duro de legisladores propios que le responda políticamente en la Cámara alta. Capitanich es uno de los dirigentes más cercanos a Cristina y forma parte de su mesa chica, razón por la cual la ex presidenta no delegó en su momento la solución del conflicto en el candidato presidencial Alberto Fernández - cuando tenía rol de armador político-, como sí hizo en otros distritos. Cristina y el intendente de Resistencia se reúnen de manera periódica en Buenos Aires. La actitud de Cristina respecto de Chaco es diametralmente diferente de la que tomó sobre otros distritos, donde terminó apoyando las reelecciones de gobernadores que formaron parte de la mesa de Alternativa Federal, como Peppo, e inclusive de lo que sucedió a nivel nacional, donde aceptó el regreso de Sergio Massa. Fernández prometió mediar para resolver la situación.
"Las boletas tienen tres partes, presidente, senadores nacionales y diputados nacionales. Es la fórmula nacional la que determina qué boleta va pegada y cuál no. La boleta pegada es la que efectivamente promueve la aprobación del apoderado legal del Frente de Todos y obviamente pueden existir otros postulantes pero es una boleta alternativa", dijo Capitanich.
Mientras la tensión y la incertidumbre se extienden a dos días del cierre de listas, la ex presidenta ya anunció que estará en Chaco el 29 de junio, para presentar su libro, "Sinceramente" en el Centro de Convenciones de Resistencia. Capitanich afirmó que estará en el público, como un espectador más.