Cerrado el plazo para la presentación de los frentes, la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires publicó la nómina de alianzas transitorias que se anotaron ante ese organismo para jugar en territorio bonaerense. En total son seis.
En lo que refiere al espacio que busca posicionarse como la tercera vía, una vez sellado el acuerdo entre Roberto Lavagna (Consenso 2030) y Juan Manuel Urtubey (Alternativa Federal), el espacio fue inscripto como Consenso Federal y en la provincia de Buenos Aires lleva como socios mayoritarios al Partido GEN de Margarita Stolbizer, Partido Federal y Unión Celeste y Blanco (encabezados por Fernando Rozas), Tercera Posición (referenciado con el gastronómico Luis Barrionuevo), Libres del Sur, Unión Popular y el Partido Socialista.
A ellos, se le suma un listado de fuerzas distritales, entre las que figuran Integración Cívica Pergaminense, Vecinos Independientes de Vicente López, Mercedes Independiente Comunal, Entre Todos, Hacer por Brown, Compromiso Vecinal La Costa, Unión Vecinal Más Campana, Vecinos Solidarios de Almirante Brown, Junín Bicentenario, Nuevo Pergamino, Agrupación Compromiso Vecinal de Presidente Perón, 9 de Julio Para Todos, Nueva Dirigencia y Unión Berissense.
En la alianza Frente de Todos que selló la articulación entre el massismo y el kirchnerismo, confluyen una treintena de espacios: Partido Justicialista, Partido Comunista, Partido de la Victoria, Compromiso Federal, Frente Renovador Auténtico, EDE, Frente Grande, Kolina, Copebo, PAIS y varias agrupaciones vecinalistas.
En el frente NOS, encabezado por el ex carapintada y otrora titular de Aduana de la gestión Macri, Juan José Gómez Centurión, aparecen dos espacios confluyendo: Unión por Todos y Partido Conservador Popular.
La más pequeña de las alianzas presentados en la esfera provincial es la vecinalista "Convocación Cívica Cambia San Isidro", una agrupación de centro-derecha que busca ganar terreno en el distrito administrado por el radical Gustavo Posse. Este espacio supo tener como candidato a intendente a Luis Riva, quien fue el encargado de aplicar el cierre de la planta de Fabricaciones Militares en Azul. En este frente confluyen Con Vocación por San Isidro, Agrupación Renovación San Isidro y Agrupación Cívica para el Compromiso Vecinal de San Isidro.
Por su parte, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad se integra por el Partido Obrero, el Partido de Trabajadores por el Socialismo, Izquierda por una Opción Socialista y Nueva Izquierda.
Finalmente, Junto por el Cambio (nueva denominación de Cambiemos) anotó a 36 espacios dentro de la alianza, entre los que figuran los socios históricos (UCR, PRO, CC y FE) y una gran cantidad de espacios vecinalistas.