BENDITO TÚ ERES. En Los Toldos, los homenajes por el centenario del nacimiento de Eva Duarte de Perón comenzaron el lunes con la reinauguración de la Casa Museo. La jornada inicial fue encabezada por el intendente Franco Flexas, el radical que desde 2015 conduce el distrito donde nació la “abanderada de los humildes”, quien estuvo acompañado por legisladores de Cambiemos y un puñado de intendentes vidalistas.
Sin embargo, el mayor movimiento en las calles, en el museo, la plaza y la Municipalidad se dio el martes, cuando dirigentes y militantes del peronismo alteraron la tranquilidad pueblerina. Si bien los organizadores habían anticipado que esperaban 30 mil asistentes, la presencia fue bastante inferior. De todos modos, bastó para que se hiciera una larga fila en el ingreso del nuevo museo.
Las actividades se dividieron en tres espacios. Hubo una sesión especial en el Concejo Deliberante, donde se declaró Ciudadana Ilustre a Eva Perón; luego se dejó una ofrenda floral en el busto de la homenajeada en la plaza principal y concluyó frente a la Estación de trenes donde, con el monumento de Evita de fondo, el peronismo unido se sacó una foto. Del abrazo final, Flexas no participó.
“Es un orgullo haber podido inaugurar la Casa Museo y hoy compartir el folclore del peronismo. Para nosotros es una jornada de alegría”, dijo a Letra P Flexas, quien destacó el acompañamiento y el trabajo conjunto con el Partido Justicialista.
* * *
ROCKSTAR. El ex presidente Eduardo Duhalde y su esposa Hilda "Chiche" González fueron parte de la tropa de personalidades del peronismo que estuvieron presentes en las actividades del 7 de mayo. El ex gobernador bonaerense fue uno de los pocos dirigentes que tomó la palabra. Los hizo durante el homenaje en el Concejo Deliberante, luego de las expresiones de los concejales que motorizaron la distinción a Evita.
Entre los más solicitados para sacarse fotos, Duhalde picó en punta. Si bien la matancera Verónica Magario y el diputado nacional Fernando Espinoza también tuvieron que atender el reclamo de selfies de muchos militantes, lo cierto es que el ex presidente no había llevado hinchada territorial y la demanda fue de muchos lugareños, referentes del peronismo e intendentes. Con la excusa de estar agobiada por la primera parte de las actividades, Chiche esquivó la foto de unidad en la Estación y se dirigió a descansar al vehículo que los trasladaba.
COTILLÓN. Al homenaje no le faltó ningún condimento de la liturgia peronista. Varios intendentes llegaron a Los Toldos escoltados por la militancia territorial. Además de Magario, Aníbal Regueiro, de Presidente Perón, y Walter Festa, de Moreno, fueron algunos de los jefes comunales que aportaron presencia militante de base, banderas, cánticos y bombos. También los sindicalistas Francisco “Barba” Gutiérrez, dirigente de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), y Hugo y Pablo Moyano, referentes de Camioneros, llevaron su gente para recordar a Evita.
Los micros no sólo coparon las calles de la ciudad; también, las estaciones de servicios de las rutas. Al finalizar el acto, algunos paradores cerraron temporalmente para atender, de manera ordenada, la demanda de los militantes.
Además de los pins, las tazas y las remeras que se vendían en la Casa Museo, hubo vendedores ambulantes que se encargaron de ponerle color a la jornada: afiches, banderas y remeras con el rostro de Eva y de Cristina Fernández de Kirchner flamearon en las esquinas. También se vieron estampas con referencias a las próximas elecciones y a Cambiemos. "El 27 de octubre se van", decía una camiseta con la que posaron varios dirigentes.
No faltaron los puestos de choripán, gaseosas, milanesas y hamburguesas. El municipio ordenó la venta gastronómica callejera de manera estratégica. Algunos puestos fueron ubicados a pasos de la Casa Museo, pero la mayoría se emplazó a la vera de las vías del tren, trazado que conectaba la Plaza Principal con la Estación, los lugares donde se desarrollaron las principales actividades. Dato no menor fueron los precios populares: se conseguían tres choripanes por 100 pesos.
Además de muchos militantes, Magario y Marisa Fassi, esposa del intendente de Cañuelas, Gustavo Arrieta, se ataviaron para la ocasión. La intendenta de La Matanza se abrigó con un poncho celeste serigrafiado con la cara de Evita. Fassi se puso una remera que en el pecho tenía una estampa pop art con el rostro de Eva.
* * *
ENCUENTRO. Con la definición de candidaturas como telón de fondo, el acto sirvió como escenario para mostrar al peronismo bonaerense unido. Participaron intendentes, legisladores provinciales y nacionales, dirigentes sindicales, concejales y referentes distritales.
“La verdad, no tengo ni idea”, respondió a Letra P un intendente del interior bonaerense al ser consultado sobre el cronograma de actividades. Si bien había un punteo de horarios y escenarios, la variedad de lugares donde se desarrolló la jornada del martes complicó el orden previsto.
Hubo dos ausencias notables. Ni el ex ministro de Economía Axel Kicillof ni el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, viajaron a Los Toldos. Sus nombres, junto al de Magario y el de Espinoza, forman parte del listado de postulantes que quieren enfrentar a María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires. Ambos recordaron el legado de la homenajeada en las redes sociales. Kicillof escribió desde México.
Los matanceros se mostraron juntos. Hicieron declaraciones a los medios en tándem y fueron los únicos precandidatos que hicieron “pegatina” en las calles de Los Toldos.
La foto de unidad clausuró el acto y rápidamente la dirigencia abandonó General Viamonte. Muchos cerraron el encuentro en “La Carpa”, una conocida parrilla del distrito de Junín. “No estaba organizado, es sólo la parrilla más famosa de la zona”, señaló un intendente a este portal.
* * *
ACTO PROPIO. Sergio Massa también estuvo en Los Toldos. Cuando parecía que era momento de apagar las luces y guardar todo, llegó a la ciudad a visitar la Casa Museo.
Junto a su esposa, la concejala tigrense Malena Galmarini; la diputada provincial Valeria Arata, su par nacional Cecilia Moreau, el jefe comunal de General Pinto y el ex intendente de Junín, Mario Meoni, el líder del Frente Renovador se reunió con el intendente Flexas para cerrar su jornada de recorrida por distritos de la provincia. “Defender la memoria de Eva es defender los derechos y valores que ella encarnó para millones de argentinos y argentinas”, dijo en las redes sociales.
Llamativamente el diputado Jorge D'Onofrio, representante en la Legislatura del Frente Renovador, no lo esperó, pese a que participó de las actividades organizadas por el PJ.
ESPECTÁCULOS. A la jornada de festejos no le faltaron shows. Las actividades organizadas por el peronismo comenzaron el lunes por la tarde con un recital de artistas locales. Luego se proyectó el documental “Evita: jirones de su vida”, del historiador Felipe Pigna. La vigilia había comenzado con la interpretación de “No llores por mí Argentina” de Nacha Guevara, quien cantó desde el balcón del Teatro Español.
El martes, antes de la foto de unidad, Luisa Kuliok, Teresa Parodi y Marián Farías Gómez, entre otros artistas, se dirigieron al público con una variedad de interpretaciones.