Provincia BA

Caso Mosca: en silencio, el peronismo se prepara para tomar la Cámara

El pedido de licencia del diputado vidalista le da la conducción plena de ese cuerpo legislativo a la oposición en la antesala de las elecciones. El desconcierto y la línea nacional.

La licencia y el desafuero que solicitó el presidente de la Cámara baja bonaerense, el vidalista Manuel Mosca, tras radicar una denuncia por considerarse víctima de una extorsión por un presunto caso de acoso sexual trastocaron el esquema de poder en ese cuerpo legislativo: el 9 de mayo y por dos meses, el peronismo quedará a cargo de la presidencia y la vicepresidencia con Marisol Merquel (PJ Unidad y Renovación) y Carlos "Cuto" Moreno (Unidad Ciudadana) respectivamente. La noticia causó desconcierto en la oposición y en el oficialismo, pese a que tres funcionarios nacionales habrían estado al tanto de la situación. 

 

Mosca se presentó ante la Unidad Fiscal de Investigación (UFI) a cargo de Álvaro Garganta por considerarse víctima de una extorsión y pidió una licencia por sesenta días y el desafuero para que la Justicia actúe e investigue el origen de las amenazas que dice haber recibido, que lo vinculan con un presunto caso de acoso sexual.

 

EXPOSICIÓN EN LA CORTE Y TRES FUNCIONARIOS NACIONALES
Como informó Letra P, Mosca presentó este lunes una denuncia para solicitar que se investigue el delito de coacción agravada y extorsión por sentirse “víctima de una maniobra extorsiva, iniciada en diciembre de 2018, en torno a una supuesta denuncia de acoso sexual contra su persona”.
Según reconstruyó la revista Noticias, una militante oficialista ante la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
La OVD facilita el acceso a la Justicia de las personas que, afectadas por hechos de violencia doméstica, se encuentran en situación de especial vulnerabilidad.
La denunciante, siempre según Noticias, tuvo el acompañamiento de tres funcionarios de Cambiemos: la titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso; el ministro de Cultura, Pablo Avelluto y el asesor presidencial Alejandro Rozitchner.

 

A partir del 9 de mayo, Merquel estará al frente de la presidencia de la Cámara baja. Merquel es hoy la vicepresidenta del cuerpo e integra una bancada patrocinada por los intendentes del PJ y, principalmente, por el lomense y posible precandidato a la gobernación Martín Insaurralde.

 

En tanto, el lugar de Merquel en la vicepresidencia será ocupado por el diputado Carlos “Cuto” Moreno, del bloque Unidad Ciudadana, hoy vicepresidente primero. "El Cuto" ingresó a la Cámara en 2017 por la Sexta sección electoral (es oriundo de Tres Arroyos) y su inclusión en la lista de aquella elección fue decisión de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

 

 

Alfil. Vidal pierde, al menos por dos meses, un hombre de confianza en la Legislatura.

 

 

EL MASSISMO, POR EL NO. El bloque del Frente Renovador no votará afirmativamente el pedido de licencia que requiere Mosca. La bancada que responde a Sergio Massa, que tiene 12 integrantes, considera que el titular de la Cámara no tiene necesidad de dejar el cargo, ya que, por el momento, no hay una denuncia formal en su contra. Sí, en cambio, habilitará el desafuero del diputado vidalista para que esté “en igualdad de condiciones (con los ciudadanos comunes) ante la Justicia”, según confiaron desde ese espacio a Letra P.

 

El presidente del bloque del FR, Rubén Eslaiman, le dijo a este portal que “no corresponde la licencia: mañana a cualquier diputado le formulan una denuncia infundada, falsa ¿y va a pasar lo mismo? No corresponde”. De insistir con el pedido de licencia, el bloque del FR podría pedir elegir nuevamente a todas las autoridades de la Cámara. 

 

En cambio, la bancada de Unidad Ciudadana votará a favor el pedido de licencia que requiere el titular de la Cámara baja.

 

LA QUIETUD OPOSITORA. La denuncia que radicó Mosca y el pedido de licencia posterior causó asombro en los bloques de la oposición. Incluso, varios diputados y diputadas se enteraron a través de los medios de la decisión del legislador.

 

Para obtener la licencia, se necesita mayoría simple, es decir, 47 votos. Mosca no tendría problemas para conseguir ese número de avales en la próxima sesión especial. 

 

En una ronda de consultas realizada por este medio, varios legisladores y legisladoras dijeron desconocer tanto qué sucederá con la licencia de Mosca como así también los pormenores de la denuncia donde el armador de Vidal en el interior bonaerense se considera víctima de una extorsión.

 

Mauricio Macri y Cristian Ritondo
El poder libertario en La Pampa: Juan Pablo Patterer junto a quienes integran la conducción del partido. No tiran puentes con el PRO.

También te puede interesar