ELECCIONES 2019. PERONISMO

Demorada la unidad, Solá lanza el frente que lo quiere presidente

El diputado hará oficial su decisión de participar en las primarias, aunque no descarta la posibilidad de alcanzar un consenso dentro del PJ para enfrentar a Cambiemos. Espera la definición de CFK.

A seis meses de romper con el Frente Renovador y con la idea firme de que solo la unidad puede derrotar a Cambiemos, el diputado nacional y precandidato presidencial Felipe Solá anunciará este jueves la constitución del frente electoral "Red x Argentina", integrado por un grupo importantes de organizaciones sociales y políticas, con el que espera participar en una gran interna peronista en las PASO del 11 de agosto.

 

El precandidato convocó a una conferencia de prensa jueves a las 11.45 en el hotel Savoy. Así dará el primer paso en la carrera presidencial, mientras espera la definición de la ex mandataria Cristina Kirchner y de Alternativa Federal, que tiene como posibles candidatos al ex jefe de Gabinete Sergio Massa, al ex ministro de Economía Roberto Lavagna y al gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey.

 

 

 

"Será una cuestión de formalidad, porque Felipe está esperando que Cristina decida si va a competir. Más allá del lanzamiento de su candidatura, él sigue trabajando por la unidad y está dispuesto abierto al consenso dentro del peronismo", aclaran desde su entorno. 

 

Solá busca apurar definiciones dentro del PJ porque considera que "la unidad interna" es necesaria para derrotar a Mauricio Macri en las urnas. "Parece que prefirieran que siga esto, en una posición más cómoda que comprometerse a lo más difícil, a encarar el cambio y jugársela", insistió hace unas semanas atrás en referencia a quienes se niegan a acercar posiciones.

 

La red estará integrada por los partidos Verde, Somos, Mejor, el PTP, Agrario y Social, Seamos Libres, Unidos y el PRD, más el acompañamiento del Partido Intransigente, el Movimiento Evita, la CCC, la Corriente Nacional Martín Fierro y el Movimiento Octubres.

 

"Red x Argentina se propone como articuladora de una propuesta política amplia, capaz de representar la demanda ciudadana mayoritaria de un gobierno que priorice el trabajo, el ingreso y el bienestar de los argentinos", indicaron en la presentación.

 

"De este modo, Solá y las agrupaciones que promueven su candidatura oficializan su decisión de competir y dan el primer paso formal para concretar la unidad opositora que convocará el Partido Justicialista con vistas a las elecciones de este año", completaron.

 

El bloque del PJ en el Senado de Entre Ríos, sin diálogo con sus pares de la cámara baja.
Guillermo Francos y Victoria Villarruel, durante el debate con jefe de bloque por  las PASO 

También te puede interesar