Con un gran acto en el municipio de Avelleneda, el peronismo bonaerense dio una demostración de unidad y de poder que hasta el momento no podía concretarse en su totalidad. Tras el cierre a cargo del diputado nacional Máximo Kirchner, quedó en claro que son cuatro los precandidatos a la gobernación y que una victoria electoral ya no es un concepto tan hipotético entre los intendentes. Sin la chance de ir con una sola lista a nivel provincial, gracias al decreto del Gobierno nacional que elimina las colectoras, esperan que Sergio Massa pegue el salto de Alternativa Federal. Vidal fue el blanco de las críticas, incluso de quienes se consideraban “dialoguistas” en el primer tramo de la gestión Cambiemos.
El jefe comunal de Avellaneda, Jorge Ferraresi, inauguró dos piletas olímpicas climatizadas este sábado. La ocasión sirvió para que oficiara de celestino y reuniera a todos los precandidatos a gobernador. El alcalde local, que también es el vicepresidente del Instituto Patria, le dijo a Letra P: “Nosotros construimos nuestra unidad, que era muy necesaria en la provincia de Buenos Aires, a través de los intendentes y lo vimos plasmado acá en Avellaneda. A partir de ahora, vamos a construir primero una lista y después una victoria en las elecciones de agosto y octubre”.
Ferraresi habla de “nuestra unidad”, porque del otro lado del campo opositor también aparece la opción de Massa y Alternativa Federal. El jefe comunal se muestra escéptico frente a la idea de plegar a Massa y a los suyos: no porque no quiera, sino porque no ve señales en el massismo que vayan en ese sentido. “No veo voluntad de otros espacios de querer juntarse con nosotros, los acuerdos entre dos espacios tienen que surgir de los dos. Cuando uno propone unidad y el otro no da ninguna señal, es muy difícil que se plasme”.
Máximo Kirchner cerró el acto (Foto: AGLP)
En el escenario, los precandiatos a la gobernación -el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde; los diputados nacionales Fernando Espinoza y Axel Kicillof y la intendenta de La Matanza, Verónica Magario- invitaron a todos los sectores a ensanchar la unidad opositora. Una unidad que, como viene relatando Letra P, es una opción.
“A dejar las diferencias de lado”, pidió el lomense, que fue el tercer orador. Insaurralde apuntó contra Vidal. “Yo la veo cuando sonríe… es una sonrisa con ajuste, es lo mismo (que el presidente Mauricio Macri)”, remarcó y también ponderó la conducción de Cristina Fernández de Kirchner. “Escucho que algunos discuten la conducción de Cristina... les digo a esas personas que caminen, que pregunten qué nos dicen de Cristina en los barrios, en nuestros distritos, lo que la extrañan”, dijo frente a las cientos de personas que llegaron hasta el polideportivo de Villa Domínico en el mediodía de este sábado.
La chance de que Vidal pierda la elección es una idea que maneja el peronismo bonaerense. También hay incomodidad en el macrismo bonaerense por este tema. Sobre todo después del decreto del Gobierno nacional –pergeniado por la administración bonaerense- para evitar las listas colectoras. Ese era un camino que dio a conocer Massa: ir con una sola lista a nivel bonaerense junto al peronismo K.
Magario se posicionó en la misma línea que Insaurralde. La intendenta también pidió la unidad, en ese llamado implícito hacia Massa. "Hay que mirar con esperanza, hay que convocar a la unidad de todos aquellos que quieren poner un límite a este gobierno de Macri y de Vidal. Ese límite que tenemos que poner entre todos. Tenemos que decir basta a este modelo de endeudamiento y crisis. Es hora de levantarse", dijo.
"El 27 de octubre se van, son tiempos difíciiles basta de desocupación, mucha educacion, mucho trabajo y mucho mucho amor para todos", cerró el acto Máximo Kirchner.
“Primero era desdoblar las elecciones, después que no pueden ir en la misma boleta”, criticó por su parte Kicillof y volvió a insistir con que votar a Vidal es votar a Macri. “Macri te corta la cabeza y después viene Vidal con una curita”, ironizó.
Antes del acto central, Kicillof se fotografió con Hugo y Pablo Moyano y caminó desde las piletas que se inauguraron hasta el escenario al lado de Magario ¿La fórmula? Para eso falta.
En diálogo con Letra P, Espinoza dijo que el decreto anti pacto "marca que tienen serios problemas, y lo marcan todas las encuestas: están perdiendo la elección en la provincia de Buenos Aires. Lo saben perfectamente. Este nuevo frente que se está construyendo le está ganando a Macri y a Vidal en la provincia, por eso este decreto y esta forma de tratar de generar una trampa electoral".
En la misma línea se manifestó Kicillof. “El gobierno de Macri y de Vidal es un fracaso histórico. Tienen dos ideas, la primera es dividir a los opositores. Esa idea fracasó, tenemos la unidad de todos los sectores, de toda la oposición. El segundo plan es sacarse la responsabilidad de encima: nunca vi a un gobierno mentir tanto. Rompieron todo y tratan de hacerle creer a la gente que Macri no tiene nada que ver”, dijo el economista durante su discurso.
Magario, Kicillof y Moyano (Foto: AGLP)
PRESENTES. El acto reclutó también a dos precandidatos presidenciales, los actuales diputados nacionales Daniel Scioli y Felipe Solá. Además, estuvieron el presidente del PJ bonaerense, Fernando Gray, y los intendentes Francisco Durañona, de San Antonio de Areco; Andrés Watson, de Florencia Varela; Gabriel Katopodis, de San Martín; Mariano Cascallares, de Almirante Brown; Julio Zamora, de Tigre; Leonardo Nardini, de Malvinas Argentinas; Mario Secco, de Ensenada; Gustavo Barrera, de Villa Gesell; Ariel Sujarchuk, de Escobar; Hugo Corvatta, de Saavedra; Hernán Ralinqueo, de 25 de Mayo; Gustavo Cocconi, de Tapalqué; Alejandro Acerbo, de Daireaux, Juan Zabaleta, de Hurlingham; Walter Festa, de Moreno; Pablo Zurro, de Pehuajó; Gustavo Arrieta, de Cañuelas; Walter Torchio, de Carlos Casares; Gustavo Menéndez, de Merlo; José Luis Horna, de Roque Pérez; Juan Ustarroz, de Mercedes, y Marcelo Santillán, de González Chaves.
Ferraresi inauguró dos piletas olímpicas climatizadas en su distrito y reunió a dirigentes de todos los espacios del peronismo K (Foto: AGLP)
"Es obligación de los dirigentes políticos hacer todo lo que sea necesario para construir esa esperanza que los bonaerenses necesitan. El acto de hoy va en ese camino. El Gobierno fracasó y por eso el peronismo, junto con muchos otros sectores, está construyendo la unidad para ganar las elecciones", sostuvo la presidenta del bloque de senadores bonaerenses por Unidad Ciudadana, Teresa García, también presente junto a casi todo el bloque que preside.
En tanto, la también titular del bloque de Unidad Ciudadana, pero en la Cámara de Diputados bonaerense, Florencia Saintout, sostuvo que "la provincia de Buenos Aires está destruida. No hay trabajo, hay hambre. La salud y la educación públicas dejaron de ser una prioridad. La unidad de la oposición es trascendental para cambiar la realidad de los bonaerenses ante tanta destrucción que nos está dejando el Gobierno".