El presidente Mauricio Macri volvió a reiterar este lunes que el rumbo económico es el adecuado, con el cual prometió “derrotar la inflación”, pese las últimas cifras difundidas por el Indec, que muestran que la pobreza trepó al 32%. Además, echó mano a estadísticas históricas para atemperar el impacto de la escalada de precios y aseveró que no hay “soluciones mágicas” sino “cambios estructurales” que van a permitir una sociedad más justa. Lo dijo en Junín, comuna administrada por Cambiemos, y junto a la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, quien pidió “confianza”, durante un acto en el que inauguró la implementación del transporte público de pasajeros.
En su lógica de polarización, el Presidente se diferenció del “pasado” kirchnerista: “No nos hemos tentando con el atajo, con pegarlo con alambre, con las soluciones mágicas” que “nos vendieron una y otra vez”, lo que llevó al país al deterioro.
A días de que el INDEC informara que durante el último semestre de 2018 la pobreza trepó al 32% y que en la Argentina hay tres millones más de pobres, Macri dijo que hay muchas transformaciones que están avanzando y reiteró que “este es el camino por el que vamos a derrotar la inflación”. “La inflación que en 80 años ha sido en promedio 62.5%, sin contar los años de hiperinflación”, comparó el mandatario. “Estamos haciendo cambios estructurales que nos van a permitir una sociedad más justa, mejores oportunidades para todos”, señaló buscando menguar el impacto de la suba de precios.
"Claramente falta mucho", reconoció el líder de Cambiemos. "Pero nos hemos dado la oportunidad, única en décadas, de trabajar juntos para construir el país que todos soñamos. Cuesta, porque es profundo y lleva tiempo", agregó durante un acto en Junín, donde junto a la gobernadora María Eugenia Vidal y el intendente PRO Pablo Petrecca puso en marcha el sistema de transporte público de pasajeros en esa ciudad.
"Cada pequeño éxito reafirma nuestra autoestima, nuestra convicción, que podemos, que somos capaces, que no tenemos que escuchar más a los que nos invitan a resignarnos. Todo va a cambiar", aseguró el Presidente.
La mandataria bonaerense, tras el retiro espiritual con su equipo de ministros, retomó la campaña. En su discursó nuevamente apeló a la confianza para encontrar el respaldo del electorado.
"Después de 25 años sin transporte público era muy difícil pensar que iba a ser posible. Eso significa trabajo, mejor calidad de vida, más seguridad y significa confianza”, dijo Vidal.
“Recuperar la confianza de la que tanto venimos hablando con el Presidente. La confianza de lo que somos capaces, de lo que podemos hacer cuando trabajamos juntos”, señaló la mandataria y agregó: “Cuando atravesamos semanas donde parece que falta mucho y tenemos dificultades por resolver, estos hechos nos devuelven la confianza. Cuando no se roba y se hace, podemos devolverle la confianza a la gente”.