Al referirse a la crisis que atraviesa el país, el gobernador mendocino y titular del Comité nacional la UCR, Alfredo Cornejo, parafraseó al primer ministro británico durante la Segunda Guerra Mundial, Winston Churchill, al afirmar que “la salida de la Argentina es con sangre, sudor y lágrimas”, por lo que pidió por “planes estratégicos en todos sus sectores” y “una economía sana, no como la que hemos estado viviendo”. En su discurso durante el tradicional desayuno de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) en el marco de la Vendimia 2019, Cornejo dijo que para la construcción de esa “economía sana” el Gobierno nacional “tiene una responsabilidad superlativa”.
“Argentina no tiene una economía sana hace muchos años, sinceremos esa situación”, enfatizó el mandatario provincial que, en su rol de jefe del radicalismo, encabeza por estos días el debate que se está dando dentro de su partido en torno a si se presenta o no una fórmula propia que compita en las PASO frente al presidente Mauricio Macri en la interna de Cambiemos.
En su discurso brindado en el Hyatt de Mendoza ante un auditorio que tuvo en la primera fila a los ex gobernadores mendocinos (con excepción de Francisco “Paco” Pérez), Cornejo fue acompañado en la mesa apostada sobre el escenario por sus pares de Jujuy (Gerardo Morales) y Salta ( Juan Manuel Urtubey) y los secretarios nacionales Luis Miguel Etchevehere (Agroindustria) y Lino Barañao (Ciencia y Tecnología)
Cornejo enumeró los logros de su gestión y pidió que "se deje de lado la politiquería barata" y que "dejen de culpar a otros por los problemas de la actividad" vitivinícola.
"Echarle la culpa al otro sirve para esconder las propias falencias y acusar al resto de los actores de los problemas que tenemos, esto se ve representado en que ni siquiera hay un acuerdo sobre las causas de la actual crisis vitivinícola", arremetió para marcar que, ante un “contexto macroeconómico adverso”, el esfuerzo del Estado “debe redoblarse”.
Al cerrar el último discurso de su gestión durante la temporada vendimial, Cornejo destacó que la salida de la Argentina de la situación actual se llevará a cabo haciendo “las cosas bien, con sangre, sudor y lágrimas” y afirmó que “el Plan Estratégico Nacional no puede cumplirse en su totalidad por los sucesivos cambios macroeconómicos”.
"Sin hacer responsables para atrás, debemos consensuar cómo llegar a la construcción de una economía sana. El gobierno tiene una responsabilidad superlativa, pero se requiere también de la oposición, de la élite sindical y empresaria", puntualizó.