El precandidato a gobernador de Córdoba Ramón Mestre mostró su furia a través de un hilo en Twitter, en el que habló de “ingratitud” y de un Cambiemos “de segunda” tras la decisión de la Mesa de conducción de habilitar la disolución de la alianza en esa provincia.
“Es un día de incomodidad y siento ingratitud porque parece que hay dirigentes de Cambiemos de primera, los que están en Buenos Aires, y de segunda, los que estamos acá. No esperaba una resolución de estas características”, se lamentó Mestre.
Por otro lado, pidió “no dramatizar” y dijo que “habrá que trabajar más y demostrar varias cosas”. Entre ellas, enumeró “que la democracia se consolida con más democracia y las diferencias se solucionan votando”.
Y siguió: “Córdoba construyó su identidad defendiendo nuestras decisiones, no siendo sumisos ni aceptando el dedo de Buenos Aires”.
Luego, destacó que “con el populismo no se transa, no se negocia”. “El populismo es engañoso, parece lindo lo que muestra pero aterra lo que esconde”, escribió.
En cuanto a la posibilidad de presentarse con la Lista 3 de la Unión Cívica Radical, el intendente de la capital cordobesa señaló: “Es una definición que vamos a tomar los dirigentes de la UCR en los próximos días, donde seguramente convocaremos a un congreso partidario”.
La decisión de romper con la alianza en Córdoba terminó de madurar este lunes en la Casa Rosada, donde deliberó la Mesa Nacional de Cambiemos, que autorizó la conformación de dos fórmulas distintas para las elecciones generales.
Mario Negri es el candidato de la Casa Rosada y va en fórmula con el ex árbitro Héctor Baldassi. Mestre, en tanto, tiene el aval del titular nacional de la UCR, el mendocino Alfredo Cornejo, que pretendía que se defina en internas este domingo el postulante de Cambiemos.