Elecciones 2019. cambiemos

Petrecca: “Me encantaría que Jorge Macri acompañara a Vidal en la fórmula”

El intendente de Junín anticipó a Letra P su deseo de que sea su par de Vicente López el candidato a la vicegobernación. Aunque aclaró que será la mandataria quien defina a su compañero.

El intendente de Junín, Pablo Petrecca, anticipó este viernes a Letra P su deseo de que sea su par de Vicente López, Jorge Macri, el compañero de fórmula de la gobernadora María Eugenia Vidal. Lo hizo antes de ingresar al foro de intendentes del PRO que se desarrolla en la mencionada comuna del conurbano norte.

 

 

“La decisión de la fórmula es de la gobernadora, y por supuesto que la vamos a respetar y acompañar, pero en mi caso, viendo el esquema y la importancia que tiene estas instancias del foro, me gustaría que sea un intendente quien la acompañe, porque conoce el territorio, porque sabe lo que vivimos, sufrimos, gestionamos todos” relató el intendente.

 

 

“Jorge fue el primer intendente PRO de la provincia y es quien tiene la mayor experiencia y además transita una gestión exitosa – remarcó- cada vez que nosotros venimos a Vicente López vemos el avance, los planes, y en cada foro él nos comparte su experiencia y nos ayuda, y muchos de nosotros replicamos esos modelos en nuestra comuna”.

 

Según Petrecca, si el compañero de fórmula de Vidal fuera un intendente, y en su deseo personal, Macri, sería “muy fructífero para todos nosotros”. La propuesta del jefe comunal choca contra la intención de sus pares radicales, que días atrás pidieron que su jefe partidario, Daniel Salvador, vuelva a ser parte de la dupla de gobierno.

 

Respecto al debate por la eliminación de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), que plantearon algunos de los jefes comunales del PRO y que es uno de los temas centrales del foro, Petrecca se mostró a favor de ese pedido.

 

“Creo que son innecesarias” sintetizó el intendente de Junín.

 

 

 

“Porque involucramos a todo el país en una gran interna donde muchas veces los candidatos ya están resueltos” explicó.

 

“Si los partidos quieren hacer su interna tienen los mecanismos para hacerlo sin necesidad de obligar a los electores a ir a votar, porque a veces la gente ni sabe quienes son los candidatos. Además es un gasto innecesario e inoportuno en este momento del país, en mi caso por ejemplo con el dinero que demandan las PASO en todo el territorio nacional asfaltaría toda mi ciudad” indicó.

 

“El presidente Mauricio Macri ya lo viene hablando desde hace tiempo, esto de lo innecesario de las PASO. Nos tocó jugar en 2015 y 2017 con este esquema, pero ahora, una vez definido el no desdoblamiento creo que es un momento oportuno para plantearlo. Ya otros intendentes lo habían puesto en agenda y me parece bien que se debata”.

 

La bicameral que trató el DNU del FMI. 
Nicolás Mayoraz, desconoció el dictamen de la oposición. 

También te puede interesar