PRECIOS SIN CONTROL

Los economistas pronostican una inflación anual por encima del 30%

En enero, la suba de precios minoristas llegó al 2,9% y la cifra podría ser más alta, tras los incrementos de transporte y energía. El dólar, otro factor clave en este año electoral.

 

El último Relevamiento de Expectativa de Mercado (REM) que divulgó el Banco Central arrojó una inflación esperada para 2019 de 29,3%. Ese dato fue antes de que se diera a conocer la cifra de enero. Por tal motivo, se espera que en la próxima encuesta ese número sea un poco más alto.

 

Según publicó el portal Infobae, los economistas explican que la inflación de enero se debe en parte a los ajustes tarifarios dispuestos por el Gobierno.

 

 

Un informe de la Fundación Capital estimó que la inflación del 2019 se ubicará en 31,6%. "Creemos que en el período que va de enero a abril el acumulado llegará al 11,8%, superando los registros de 2017 y 2018", señalaron.

 

No obstante, aclararon que a partir de mayo se retomaría la desaceleración de precios, aunque a un ritmo menor al de los últimos meses del año pasado.

 

En tanto, la consultora Elypsis cree que la inflación de febrero será mucho más alta que la de enero: hablan de un 3,5%.

 

"Nosotros ya incrementamos nuestra estimación para el 2019 desde el 30% al 31,2%, pero estamos viendo riesgos de que finalmente termine siendo mayor", explicó su director, Luciano Cohan.

 

Desde  FYE Consult pronosticaron una inflación del 35%, por encima de la expectativa promedio de las consultoras.

 

Los economistas explicaron que la evolución de la inflación estará no sólo influida por los ajustes tarifarios sino también por el comportamiento del dólar, el cual será clave durante el año electoral.

 

 

Las rutas argentinas de Javier Milei
Toto Caputo mantiene conversaciones con el FMI

También te puede interesar