CIUDAD BA

En el inicio de la paritaria, los docentes reclamarán una suba del 30%

La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, recibirá a los gremios para analizar sus condiciones laborales. Los maestros pedirán también una recompensación salarial del 15%.

A pocos días del comienzo del nuevo ciclo escolar, los docentes porteños se sentarán este martes en la mesa de negociación con el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta en busca de alcanzar un aumento salarial en torno al 30%.

 

“Tiene que haber una propuesta para la recuperación del valor del salario de 2018. No podemos ir a la reunión con una expectativa positiva. Tiene que haber una propuesta del 30% con actualización automática”, señaló el secretario general de Ademys, Jorge Adaro.

 

Y agregó: "Ojalá Soledad Acuña tenga la voluntad de que garantizar el inicio de clases para todos los chicos de la Ciudad".

 

Los maestros porteños serán los primeros gremios que buscarán un acuerdo paritario, mientras que los bonaerenses, que también dieron dura guerra en 2018, lo harán el miércoles.

 

En línea con lo planteado por la Ciudad, Mirta Petrocini, presidenta de la Federación de Educación Bonaerense sostuvo que “la paritaria debe incluir la discusión por el salario perdido durante el 2018, además de la pauta salarial para 2019”.

 

Se espera que en este primer encuentro se ahonde en las condiciones laborales en tanto los docentes lucharán por un sueldo que no los deje a ningún por debajo de la línea de pobreza en medio de las constantes alzas de precios por la inflación.

 

A través de Twitter, los docentes de Ademys precisaron que le recordarán a la ministra de Educación, Soledad Acuña, que siguen en pie con varios reclamos y conflictos como el de la escuela de enfermería Grierson.

 

Patagonia: Javier Milei dio marcha atrás con la barrera sanitaria y unió al peronismo de La Pampa
Gonzalo Mórtola, exasesor de Mauricio Macri

También te puede interesar