LA RECESIÓN

La UIA pedirá reunión urgente con Macri por el derrumbe de la producción

En su primera reunión del año, los industriales hicieron catarsis sobre los números rojos y buscan saltear intermediarios en el Gobierno. La banca a Techint y “nuevos” FATE, en la agenda.

Hay rarezas en las reuniones de la Unión Industrial Argentina (UIA) en el período que lleva gobernando Cambiemos. Pocas veces se enojó el presidente de la FIAT, Cristiano Rattazzi. Una de ellas, la más fuerte, la queja que volcó en la mesa del primer encuentro de 2019, en la sede de Avenida de Mayo. “El nuestro es un sector que está muy mal, pero el plan del Gobierno en lo fiscal era acertado, sino hubiésemos terminado como Venezuela”, confesó apesadumbrado, con una bronca contenida, mientras era observado por pares con un rictus gastado.

 

La mayoría de los CEOs fabriles vienen penando por indicadores que suponen una pandemia para las chimeneas. El más reciente, una baja notable en el uso de capacidad instalada que dio el INDEC, un 56% con picos negativos en rubros derrumbados, como el escaso 33% de los textiles.

 

Dujovne y Sica. Según la UIA, no dan soluciones a los problemas. 

 

 

“Vamos a tener un año negro”, avisó el titular de la UIA, Miguel Acevedo, y se puso al frente de un reclamo que vendrá en las próximas horas. El pedido de una audiencia privada con el presidente Mauricio Macri. Es que los industriales perciben que el ministro de la Producción, Dante Sica, no tiene injerencia en las decisiones. Y el que sí la tiene, el jefe de Hacienda, Nicolás Dujovne, no puede correrse del objetivo del ajuste para encarar políticas de fomento que pretenden las fábricas.

 

José Urtubey, de Celulosa Argentina, Guillermo Moretti, de la Federación de Santa Fe, y hasta Daniel Funes de Rioja, de la Copal, coincidieron en que lo que viene no será sencillo. Hay un dato que preocupa: el antecedente de despidos en Fate puede generar un efecto contagio que, impulsado por el ocio en las máquinas, termine con otras empresas concursadas, con suspensiones o cierres. Advierten los más osados que el caso que sigue es el de las acerífera Aluar. Su CEO, Javier Madanes Quintanilla, es otro de los que viene alertando en público sobre los problemas que el Modelo M tiene con la producción.

 

Pedro Reyna, de los madereros de FAIMA, avisó que la situación del mueble en Santa Fe "está como para salir a la calle". Este rubro en particular esta golpeado, además, por una baja en los niveles de consumo. 

 

Otro dato llamativo del encuentro fue el apoyo masivo que recibió Techint en el marco de su disputa con el Gobierno por la quita de los subsidios en Vaca Muerta. Fue el propio Luis Betnaza, vice de la UIA y mano derecha de Paolo Rocca, quien contó lo que ocurrirá con el empleo y la inversión en el área Fortín de Piedra. Para algunos como Urtubey, en tanto, ese problema es más serio. “Es una mala noticia y denota un grado enorme de improvisación en el Gobierno. Nos prometieron que el campo y Vaca Muerta nos sacaban, y ni eso quedó”, dijo. Los popes de la cámara ADIMRA aclararon que la resolución del Gobierno para el gas traerá inconvenientes para los proveedores. 

 

galperin aprovecho la interna massa-pesce y presiona para que el central falle a su favor
Los pedidos de las automotrices a Javier Milei

También te puede interesar