NUEVO CICLO

Guerra por la banca que deja Carrió: frenan el avance del rabino Bergman

La Justicia aceptó una apelación de José Luis Patiño, que pelea esa plaza con Patricia Holzam, del riñón del exministro. La disputa incluye la aplicabilidad de la ley de paridad de género.

Al filo del cierre de 2019, la jueza electoral María Servini le puso un freno al avance del rabino Sergio Bergman para controlar la banca que dejará en marzo Elisa Carrió, quien renunciará dos años antes de culminar su mandato como diputada en representación de la Ciudad de Buenos Aires. La disputa, que involucra a dos dirigentes de Juntos por el Cambio, está en pausa y podría llegar a la Cámara Nacional Electoral.

 

Patiño llegó a la lista de diputados nacionales Cambiemos de 2013 por empuje de Patricia Bullrich. (FOTO: Twitter)

 

 

Servini aceptó un pedido de apelación del exdiputado nacional José Luis Patiño y, de esa manera, suspendió temporalmente el proceso para que avance la asunción de Patricia Holzman, exjefa de gabinete del exministro de Ambiente de Mauricio Macri, luego devenido en secretario de Estado. Previamente, la magistrada había resuelto que la plaza en disputa fuera para una mujer, con el argumento de que la retroactividad de la ley de paridad de género (votada a fines de 2017) y marcando que las mujeres están subrepresentadas en la Cámara de Diputados.

 

 

 

En tanto, como esa nómina es de octubre de 2017, Patiño reclama la inaplicabilidad de la Ley 27.412 (paridad de género), además de calificar a la medida de Servini como "arbitaria" y "antijurídica". También, amenaza con llevar el tema a la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN). Patiño consiguió la apelación, pero Holzman, con la venia de Bergman, pide que no se aplique el corrimiento tradicional y se tome en cuenta la retroactividad de la ley de paridad y se enmarque el caso como uno de "acción positiva", tal cual sucedió en la pelea por la banca entre Jorge Garayalde y Anabella Hers Cabral.

 

 

Holzam, exjefa de Gabinete de Bergman, fue la candidata once de la lista de diputados nacionales de Cambiemos en Ciudad  (FOTO: Twitter)

 

 

Patiño y Holzman integraron la nómina de diputados nacionales por la Ciudad que encabezó Carrió. En esa lista de 2017, Patiño era candidato número diez y Holzman estaba en el renglón 11. El primero buscaba renovar -era diputado desde 2013- y se terminó quedando en la Cámara como asesor parlamentario de Información Científica y Tecnología, abrigado por el entonces presidente del cuerpo, Emilio Monzó. En tanto, su rival en esta historia continuó como jefa de Gabinete de Bergman hasta el 10 de diciembre de 2019.

 

 

 

Patiño fue el séptimo candidato a diputado nacional en la lista del PRO para la Ciudad en 2013 y llegó con el apoyo de Patricia Bullrich, entonces aliada al espacio de Macri con el sello propio de Unión por la Libertad (hoy fusionado al partido amarillo). Sin embargo, hace tiempo que no integra el esquema de poder de la exministra de Seguridad y se acercó a Monzó.

 

EL OTRO CASO. Por estas horas, el bloque PRO tiene otra banca en disputa, esta por la provincia de Buenos Aires. La llegada de Guillermo Montenegro a la intendencia de Mar del Plata abrió una pelea entre Adriana Cáceres y Marcelo Del Sol, ambos de PRO e integrantes de la lista de 2017 que encabezó Graciela Ocaña.

 

Cáceres tiene un fallo de primera instancia a su favor, pero el ritondista Del Sol apeló y la definición la tomará la CNE, como también busca Patiño. De acuerdo con el juez federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires Adolfo Ziulu, la exfuncionaria del Ministerio de Desarrollo Social debe ser quien reemplace al flamante intendente marplatense, aplicando un criterio por el cual la vacante deberá cubrirse según el orden sucesivo de la lista de 2017, previa a la sanción de la Ley de Paridad de Género.

 

Martín Llaryora celebró la baja de las retenciones al campo.
Monumento a las víctimas del Terrorismo de Estado en el Parque nacional de la Memoria

Las Más Leídas

El presidente, Javier Milei.
Florencia Carignano, líder de La Cámpora en Santa Fe
El ministro de Hacienda Luis Caputo y el gobernador de La Pampa Sergio Ziliotto firmaron un acta de intención. Pero la provincia espera avances más concretos.
Toto Caputo, ministro de Economía.
Juan Manuel Abal Medina.

También te puede interesar