El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, se refirió al proyecto de la ley Impositiva 2020 que envió el gobernador Axel Kicillof al Senado provincial y negó un “impuestazo” ya que para el 86% de los propietarios el incremento estará "muy por debajo de la inflación".
"El 86% de las propiedades va a tener un aumento de hasta 3.500 pesos en el año, que se puede pagar en cinco cuotas", dijo el funcionario.
Bianco dijo que el gobierno provincial "como mínimo necesita mantener la recaudación" porque sino "estará en problemas", dado que este año debe afrontar vencimientos deuda por 200.000 millones de pesos, a lo que se suma un déficit de caja de otros 200.000 millones de pesos.
El funcionario aseguró que el programa impositivo introduce una segmentación progresiva de los impuestos, a lo que consideró "justo y razonable" e indicó en ese sentido que el 86% de los propietarios va a pagar "muy por debajo de la inflación".
"Para grandes propietarios aumenta hasta 75% pero si hace en un solo pago queda igual que la inflación porque se le descuenta el 20%. Es el 7% de quienes tienen grandes propiedades urbanas y unos 300 productores rurales que tiene más de 2.000 hectáreas. No sé dónde está el impuestazo", dijo.
En declaraciones a radio La Red, Bianco se quejó por el tratamiento que la prensa le da al tema: "Hubo un 2.000% de aumento en los servicios públicos en los últimos cuatro años y le decían sinceramiento. Nosotros ajustamos por debajo de la inflación a la mayoría y lo llaman impuestazo".
"En términos reales están cayendo los impuestos si se lo compara con la inflación acumulada", dijo el funcionario.
Por su parte, el director ejecutivo de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) Cristian Girard, también defendió el proyecto de ley impositiva y dijo que es algo "que se trata todos los años".
"Esto es una ley que se trata todos los años, no es que llegó Kicillof y se le ocurrió mandar una ley para aumentar impuestos. Esto se discute todos los años junto con el Presupuesto. No es un impuestazo", sostuvo el funcionario.
La Legislatura comenzará a tratar este jueves el proyecto de ley impositiva bonaerense que contempla incrementos de hasta el 75% para "mantener el nivel de ingresos" del fisco provincial.
En declaraciones a Radio 10, Girad aclaró: "en la provincia de Buenos Aires María Eugenia Vidal no había enviado la ley de presupuesto ni la impositiva, por eso nos quedó esa función a nosotros".
"Con esta ley, tendremos las herramientas necesarias para recaudar y tener los recursos que se necesitan para la provincia", añadió.
Además, aseguró que "es absolutamente falso" que la iniciativa oficial sea un "impuestazo", sino que busca "conservar la capacidad recaudadora de la provincia".