Nuevo ciclo | buenos aires

Kicillof refuerza su núcleo duro en las segundas líneas de gobierno

El gobernador oficializó tres nombramientos en distintas dependencias. Es gente de su confianza, entre ellos su secretario privado.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, sigue blindándose de personas de su círculo más cercano para empezar a poblar las direcciones de algunas áreas de la compleja gestión bonaerense. Así como armó un Gabinete a su medida, lo propio empieza a mostrar para distintas dependencias como secretarias y subsecretarias. Este lunes oficializó tres nombramientos con ADN kicillofista.

 

Publicado en el Boletín Oficial, el gobernador estampó la firma para nombrar a Nicolás Beltram como  Responsable de la Coordinación General Unidad Gobernador.

 

Beltram es el secretario del gobernador. Su función será la misma, solo que ahora de manera oficial. Le manejará la agenda y logística al mandatario. Es la sombra de Kicillof y donde está él, está Beltram. Lo acompañó durante toda la campaña. Tenía asiento reservado en el Renault Clio de Carlos Bianco.
 

 


Beltram, detrás de Kicillof (Foto: AGLP)

 

También nombró a como Subsecretario General en el ámbito de la Secretaría General a Alejandro Alegretti. Se trata de un licenciado en Ciencia Política que fue secretario de Integración con la Comunidad y Extensión Universitaria de la Universidad de José C. Paz (UNPAZ),  la casa de altos estudios que funcionó como usina de los investigadores que trabajaron y trabajarán para el mandatario.

 

Finalmente, también se oficializó el nombramiento de Oscar Maffé para el cargo de Subsecretario de Coordinación Administrativa y Logística en el ámbito de la Secretaría General. Maffé trabajó con Kicillof cuando el hoy gobernador bonaerense era ministro de Economía de la Nación. También fue Subdirector General en  el Registro Nacional de Trabajadores y Empleados Agrarios. (RENATEA).

 

Apenas asumido, Kicillof también había designado a Juan Brardinelli como director ejecutivo del Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible (OPDS). Se trata de un investigador de la Universidad Nacional de Quilmes que formaba parte del equipo de trabajo del ahora mandatario durante la campaña. Es licenciado en Biotecnología.

 

Restan todavía varios nombramientos en el organigrama provincial. La intención de los distintos espacios que integran el Frente de Todos es tener representatividad en el esquema de gobierno. Sin lugar en el gabinete provincial, aunque con presencia en el gobierno nacional, los intendentes del PJ son acaso los más interesados. Miran con ahínco la subsecretaría de Asuntos Municipales y también las delegaciones regionales de distintos entes provinciales como IOMA o IPS. Hasta el momento, no hay grandes señales de apertura.

 

El salto de Salta: Cristina Fernández de Kirchner suma apoyos de las fuerzas provinciales que habían acompañado a Ricardo Quintela en la interna del PJ. 
Alonso, ministro de Seguridad: Axel Kicillof es el dirigente peronista con mayor liderazgo

También te puede interesar