NUEVO CICLO

Mientras espera anuncios, el mercado se ilusiona al ritmo de las versiones

El dólar se mantuvo en la primera rueda desde la asunción del nuevo gobierno. Los bonos oscilaron en medio de versiones sobre una renegociación amigable de la deuda.

En el día posterior a la asunción de Alberto Fernández como presidente de la Nación, el mercado financiero reaccionó este miércoles con calma a las definiciones generales que dejó el discurso inaugural, con el dólar estable o en baja en sus diferentes modalidades y con los bonos de la deuda pública en alza.

 

El dólar oficial, sujeto a las restricciones del férreo cepo dejado por Mauricio Macri, subió 25 centavos (0,4%) hasta $63 en el Banco Nación, mientras que el mayorista cerró sin cambios a $59,85. En tanto, modalidades paralelas como el llamado “dólar bolsa” y el “contado con liquidación” cayeron 1,3% y 0,5%, respectivamente, para cotizar a $71,88 y $ 74,88. Por último, el blue, bajó 0,75% hasta $68,75.

 

 

Por otra parte, los bonos de la deuda se recuperaron durante buena parte de la rueda y, su contracara, el riesgo país, llegó a retroceder 2,5%. Sin embargo, cerca del cierre volvía a subir 1,3% hasta 2.218 puntos básicos en medio de versiones sobre la propuesta del Gobierno a los acreedores privados. Según se especulaba, la misma no incluiría una quita sobre el capital pero sí un recorte de la tasa de interés, además de un período de gracia de entre dos y cuatro años para retomar los pagos.

 

 

Operadores consultados por Letra P indicaron que el sentimiento del mercado es por ahora de expectativa y de espera de definiciones concretas sobre el rumbo de la política económica.

 

El discurso que pronunció Fernández tras su jura cayó bien dentro de lo esperable, ya que se descontaba que estableciera objetivos alejados de la ortodoxia económica y una mayor intervención del Estado.

 

Las expectativas se depositaban entonces sobre la conferencia de prensa que brindará en la tarde de este miércoles el nuevo ministro de Economía, Martín Guzmán, aunque tampoco se esperaban grandes anuncios.

 

Las rutas argentinas de Javier Milei
Toto Caputo mantiene conversaciones con el FMI

También te puede interesar