Un día después de la asunción de Alberto Fernández, la Unión Industrial Argentina (UIA) saludó la propuesta de un pacto social que incluiría un acuerdo de precios y salarios, como el Presidente deslizó en su discurso inaugural. No obstante, el vicepresidente de la entidad, Daniel Funes de Rioja, señaló que esa medida debería ser "temporal".
Funes de Rioja destacó que a la inflación "hay que reducirla dramáticamente, pero es obvio que esto requiere una definición". En ese sentido, remarcó: "Creo, entonces, que un acuerdo de precios y salarios de forma temporaria podría ayudar a bajar expectativas. Acá todo es dialogable", añadió.
"En el sector productivo estamos trabajando a un 50% de la capacidad instalada y los balances de las grandes compañías están todos en rojo. Hay un tema de costos, que también pasa por el tema fiscal. Tenemos que ser realistas", destacó Funes de Rioja, también presidente de la cámara de empresas de alimentos (COPAL).
Por ese motivo, rechazó la posibilidad de un aumento generalizado de salarios, aunque se mostró dispuesto a "ayudar a los sectores de menores ingresos, como se hizo en 2002 y 2003, para que accedan a la canasta básica".
"Una cosa es hablar de aumentos generalizados en todos los sectores y otra es entender la lógica de que en una crisis, con una parte de la población muy marginada, los esfuerzos y los beneficios tienen que llegarles a ellos primero que nada", enfatizó el empresario, en declaraciones a Radio La Red, en línea con la definición de Fernández.
Además, pidió conocer primero "la definición macroeconómica del Gobierno" y las medidas en torno a "deuda, mercado cambiario, inflación y tarifas".