Por Consenso Federal compitieron dos intendentes, pero sólo uno renovará su mandato, Guillermo Britos, de Chivilcoy. En tanto, dos municipios tendrán conductores que responden a fuerzas vecinalistas: Tres Arroyos y Villarino. En el primero, Carlos Sánchez consiguió el respaldo del electorado y a partir de diciembre transitará su quinto mandato. En tanto, Carlos Bevilacqua se prepara para el segundo.
El electorado desestimó la conducción vidalista en varios distritos del conurbano y la derrota golpeó a importantes espadas vidalistas de la Primera y Tercera secciones. En Quilmes, Martiniano Molina perdió ante la camporista Mayra Mendoza; en Pilar, Nicolás Ducoté fue derrotado por el concejal Federico Achával y en Morón, el exesposo de la gobernadora, Ramiro Tagliaferro, cayó ante el ex intendente Lucas Ghi.
El vidalismo también perdió en Berisso, General Rodríguez y San Vicente. Aquí se consagraron Fabián Cagliardi, Mauro García y Nicolás Mantegazza.
En esta región, el sello oficialista fue defendido por Néstor Grindetti en Lanús, Diego Valenzuela en Tres de Febrero, Gustavo Posse en San Isidro, Jaime Méndez en San Miguel y Jorge Macri en Vicente López. Además, conservó dos bastiones importantes: La Plata y Mar del Plata. En la capital provincial, Julio Garro consiguió renovar su mandato y en “La Feliz” el diputado nacional Guillermo Montenegro superó a Fernanda Raverta.
En el interior, Cambiemos perdió la conducción municipal de ocho distritos: Baradero, Carlos Tejedor, Coronel Suárez, General Guido, Las Flores, Luján, Mar Chiquita y Salliqueló. En estos distritos asumirán los peronistas Esteban Sanzio, María Gianini, Ricardo Móccero, Carlos Rocha, Alberto Gelené, Leo Boto, Jorge Paredi y Ariel Sucurro.
Pero le arrebató al peronismo seis distritos. En Capitán Sarmiento asumirá el ex secretario de Energía Javier Iguacel; en Monte, José Castro; en Necochea, el titular del Puerto, Arturo Rojas; en Ramallo, Gustavo Perie; en Saavedra, Gustavo Notararigo, y en San Antonio de Areco, Francisco Ratto.
En el grupo de los nuevos intendentes de Juntos por el Cambio se sumará Javier Andrés, quien reemplazará a David Hirtz en Adolfo Alsina, quien se va al Senado bonaerense, y Lisandro Matzkin en Coronel Pringles, que rota con Carlos Berterret.
También consiguieron el respaldo los intendentes de Cambiemos en Arrecifes, Ayacucho, Azul, Bahía Blanca, Balcarce, Bragado, Brandsen, Campana Chacabuco, Coronel Dorrego, Coronel Rosales, Dolores, Florentino Ameghino, General Alvear, General Arenales, General Belgrano, General Lamadrid, General Lavalle, General Madariaga, General Viamonte, General Villegas, Junín, Lezama, Lincoln, Lobería y Lobos.
A estos se suman sus pares de Magdalena, Maipú Suipacha, 9 De Julio, Olavarría, Patagones, Pinamar, Pellegrini, Pergamino, Puan, Rauch, Rivadavia, Rojas, Saladillo, San Cayetano, San Nicolás, San Pedro, Tandil, Tornquist y Trenque Lauquen.
La tropa que responderá a Axel Kicillof tendrá nuevos nombres. Además de la jura que protagonizarán aquellos que se quedaron con municipios conducidos por el macrismo un importante grupo asumirá en reemplazo de los jefes comunales que se marchan a la Legislatura bonaerense.
Ante los resultados de este domingo se preparan para jurar por primera vez Cristian Cardozo, en el Partido de la Costa, Sebastian Ianantuony, en General Alvarado. También Carlos Ferraris, en Alem; Alfredo Zavatarelli, en General Pinto, y Pablo Torres, en Laprida.
Hay varios ex intendentes que vuelven. Además de Ghi, Móccero, Gelené y Gianini, asumirán Fernando Espinoza en La Matanza, Juan José Mussi en Berazategui y Alejandro Dichiara en Monte Hermoso.
Aunque pocas, habrá un puñado de mujeres conduciendo distritos. Además de Revilla en Arenales, Mendoza en Quilmes y Gianini en Tejedor, en Presidente Perón asumirá Blanca Cantero y en Moreno, Mariel Fernández. También en Cañuelas habrá traspaso de mando a una mujer. Gustavo Arrieta dio un paso al costado y la competencia la encabezó su esposa, Marisa Fassi.
En San Fernando el traspado será de padre a hijo. El diputado Juan Andreotti toma el cargo que abandona Luis Andreotti. En tanto, en Exaltación de la Cruz asumirá Diego Nanni en reemplazo de Adrián Sánchez y Juan Manuel Álvarez en General Paz en el lugar que deja Juan Carlos Veramendi. En Hipólito Yrigoyen jurará el concejal Luis Pugnaloni, quien reemplazará al fallecido Jorge Cortes.
Además, el peronismo incorporó a su flota al distrito de Carmen de Areco, hasta ahora conducida por el vecinalista Marcelo Skansi, quien fue derrotado por el camporista Iván Villagrán.
Revalidaron su mandato los peronistas que conducen el distritos de Almirante Brown, Avellaneda, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingo, José C. Paz, Lomas De Zamora, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Navarro y Tigre. En el interior revalidaron el intendente peronista de Alberti, Benito Juárez, Bolivar, Carlos Casares, Castelli, Chascomús, Colón, Daireaux, General Las Heras, Gónzales Cháves, Guaminí, Pehuajó, Pila, Punta Indio, Salto, San Andrés De Giles, Tapalqué, Tordillo, Tres Lomas, Veinticinco De Mayo, Villa Gesell y Zárate.