“El que pasó fue un año donde se tuvo que poner mucho ímpetu en la parte social, y en esto la gobernadora (María Eugenia) Vidal ha comandado un trabajo a fondo y permanente en el conurbano”, indicó el subsecretario de Fortalecimiento Familiar y Comunitario del Ministerio de Desarrollo Social bonaerense, Gabriel Mércuri.
En diálogo con Letra P, el funcionario oriundo de Lomas de Zamora, y candidato a la intendencia de ese distrito gobernado históricamente por el peronismo, aseguró que “este año se van a seguir ampliando las partidas de asistencia en lo social”. También se refirió a la pelea electoral que tendrá en su territorio, a la posibilidad del desdoblamiento de las elecciones y a la figura de la ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner.
“Desde el ministerio y, respondiendo a la directiva del ministro Santiago López Medrano, venimos trabajando en políticas de Estado que amplíen el presupuesto para dar más acceso a los diferentes programas, como el Plan Más Vida o un Vaso de Leche, que las personas más vulnerables puedan acceder a la tarjeta que permite tener más recursos a través del depósito que hace la provincia en sus cuentas”, explicó Mércuri.
“El único que tiene un receso de 15 días es El Estado en tu Barrio, para dar vacaciones a las personas que trabajan en los operativos, y eso sucede todos los años cuando se toman vacaciones desde antes del 24 de diciembre y hasta el 15 de enero”, detalló el funcionario.
DE VACACIONES. El concejal y funcionario condiciona sus vacaciones a la fecha programada en el Ministerio de Desarrollo Social ya que se reparten los días con los demás subsecretarios. Igual, al ser un año electoral, planea intensificar su agenda en su distrito de Lomas de Zamora y alternarlo con reuniones y trabajo en su oficina de La Plata. “Seguramente me haré alguna escapada a la Costa”, marca como descanso fugaz junto a su mujer y sus hijos.
-Este año volverá a pelear la intendencia de Lomas de Zamora…
-Sí, en eso estamos, trabajando como siempre en el territorio, porque mi tarea en Lomas es permanente, continua.
-¿Y cómo vaticina la contienda?
-Va a ser de cuerpo a cuerpo, porque en 2017 hemos hecho una muy buena elección, mucho mejor que la de 2015, y creemos que vamos a mejorar los números, que va a ser una buena elección este año.
-Usted proviene del peronismo y volverá a competir con un intendente del PJ dialoguista, como es Martín Insaurralde. ¿Esto genera mayor tarea proselitista para diferenciarse?
"Más allá de que sea un intendente de diálogo (Insaurralde), nosotros competimos desde un espacio que él no representa. Todos sabemos que ha estado siempre con el kirchnerismo y va a seguir siendo parte de ese esquema."
-No, no es ni más ni menos, porque además no veo como algo malo que sea un intendente de diálogo con el gobierno, porque todos sabemos que ha estado siempre con el kirchnerismo y va a seguir siendo parte de ese esquema. Más allá que sea un hombre de diálogo, nosotros seguimos compitiendo desde un espacio que él no representa.
-¿Existe la posibilidad de que surja otro candidato local de Cambiemos? Hasta el momento usted ha sido el único y surgido del peronismo.
-Todo indica que no habrá otro, porque además hemos hecho una muy buena elección y muchos se sorprendieron lo buena que fue. De doce bancas que tienen los municipios grandes para repartir, Unidad Ciudadana se quedó con seis y nosotros con cinco y uno fue para el Frente Renovador. Además la construcción fue impecable, con una lista concreta sin problemas y en el bloque hay una sintonía absoluta de trabajo.
-Usted fue parte del peronismo comandado por Eduardo Duhalde y su mujer Hilda González se abocó muchos años al área social. ¿Cómo está la relación de ellos con Vidal?
-Han sido referentes muy importantes en la provincia y Chiche tuvo mucha incidencia en el ministerio, pero hoy no hay una relación directa, no hay un vínculo en ese sentido. Hay que entender que cuando llegamos en diciembre de 2015 había programas como el Más Vida que no tenía la asistencia adecuada y había demoras en el pago o el Servicio Alimentario Escolar (SAE) ,que tenía un almuerzo de 6,30 pesos y se debían muchos meses a los proveedores y se pagaba con bonos. Hoy, en cambio, los programas están en orden, se pagan a mes vencido y han mejorado considerablemente los recursos de la provincia y con las tarjetas que se le da a las madres con hijos.
-Por estas horas se debate el desdoblar o no la elección provincial de la nacional. ¿Cuál es su opinión?
-No puedo decir si estoy de acuerdo o no, porque básicamente entiendo que es una posibilidad de discusión importante que hoy se está dando en la comisión bicameral. Después si beneficia a quien o no, es otro tema. Creo que la discusión siempre es buena, es darle madurez a algo que hasta la fecha no se había planteado desde un orden institucional.
-Se habla de la posibilidad de que CFK sea candidata en la provincia. ¿Lo cree posible?
-Sí, es posible, la ex presidenta puede jugar tranquilamente en la provincia. Desde el PJ bonaerense se pronunciaron en contra de dividir las elecciones y desde el kirchnerismo también, pero todo puede ser posible.