Sin desdoblamiento

Beneficiados por la decisión de Vidal, el peronismo K la acusa de improvisar

Ahora el PJ tendrá más tiempo para armar la campaña y definir candidatos. Sin embargo criticaron el despliegue que hizo la mandataria y la imposición del tema en la agenda.

Tras conocerse la decisión de la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal de no adelantar la elección provincial y que sea junto a la nacional, el peronismo k salió cuestionar el despliegue que lanzó el oficialismo durante todo enero, incluso con una comisión bicameral que ya se reunió dos veces y que ahora luego de la noticia del no desdoblamiento pospuso su próximo encuentro.

 

“La suspensión del desdoblamiento de las elecciones bonaerenses demuestra una vez más la improvisación del gobierno”, remarcó el presidente del PJ bonaerense, Fernando Gray.

 

Consultado por Letra P, el también intendente del distrito de Esteban Echevarría agregó que el oficialismo los lleva “permanentemente a situaciones de ensayos de ‘prueba y error’. Resulta inadmisible que hayan siquiera evaluada despilfarrar más de 3.000 millones en un desdoblamiento electoral totalmente innecesario para todos los bonaerenses”, enfatizó.

 

El ensayo electoral que mostró Cambiemos le sirvió al peronismo para mostrarse activo. Gray por caso activó una contracumbre cuando el la comisión bicameral se reunió en Azul. Allí llevó al abogado constitucionalista, Eduardo Barcesat quien le había dicho a Letra P que si el gobierno bonaerense avanzaba con el plan de un desdoblamiento irían a la justicia electoral para frenar la iniciativa vía legal. 

 

Por su parte, el senador bonaerense por Unidad Ciudadana Gervasio Bozzano, también se refirió al respecto. El legislador integra la comisión bicameral que ya tuvo dos encuentros y que iba a estudiar la chance de un desdoblamiento electoral de la provincia con la nación. Para Bozzano“los bonaerenses y la oposición hicieron retroceder a Vidal en su intento por desdoblar las elecciones en la Provincia para sacar un ventaja política”.
 

 


“El intento por adelantar las elecciones en la Provincia de Buenos Aires era un simple artilugio para sacar ventaja jugando al filo de las reglas. Esto se intentó hacer a espaldas de los bonaerenses e ignorando sus verdaderas necesidades que están del lado de las penurias económicas y no del lado de las especulaciones políticas”, agregó Bozzano.

 

También el diputado nacional por Unidad Ciudadana y ex intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, enfatizó que la discusión era “una cortina de humo”.

 

“Espero que la gobernadora Vidal se deje de especular y se ponga a intentar solucionar los graves problemas que tienen los bonaerenses en estos 10 meses que le quedan”, agregó.

 

Pero, en definitiva, la decisión de la gobernadora es funcional a los tiempos electorales de la oposición. Con fechas casi confirmadas, el peronismo tiene más tiempo de preparar su estrategia de campaña y discusión de candidatos: un terreno que empieza a limpiarse con un par de nombres como el del intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, de La Matanza, Verónica Magario y el ministro de Economía durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, Axel Kicillof. 

 

De esta manera, y hasta el momento, los bonaerenses irían a votar en las elecciones primarias el 11 de agosto en lo que serían las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que también será junto con las presidenciales. Y la elección general, según el cronograma provisorio, será el 27 de octubre.

 

María Eugenia Vidal.
las palabras del final

También te puede interesar