TENSIÓN EN VENEZUELA

Trump, Macri y Bolsonaro reconocieron como presidente “encargado” a Guaidó

La Casa Blanca dio su apoyo al presidente de la Asamblea Nacional como mandatario paralelo a Maduro. Se sumaron Brasil, Paraguay, Argentina y la OEA. Inminente pronunciamiento del Grupo de Lima.

En medio de saqueos, enfrentamientos y un saldo provisorio de nueve muertos en la ciudad de Caracas, el diputado opositor Juan Guaidó, titular de la Asamblea Nacional juró este mediodía como “presidente encargado” de Venezuela, luego de autoproclamarse para ese cargo. Fue rápidamente reconocido por la Casa Blanca a través de un tweet del mandatario estadounidense Donald Trump. Poco después, el jefe de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de Paraguay, Mario Abdo y de Argentina, Mauricio Macri, se sumaron al reconocimiento oficial del referente antichavista, en una señal que también contaría con el pronunciamiento conjunto de los demás países del Grupo de Lima. 

 

Este miércoles por la tarde, luego de mostrarse en la localidad bonaerense de Suipacha, junto a la gobernadora María Eugenia Vidal, Macri utilizó su cuenta de twitter para hacer público su apoyo. "Quiero expresar mi apoyo a la decisión del Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, reconociéndolo como Presidente Encargado de ese país", escribió el mandatario argentino y se mostró confiado que "como los demás países del Grupo de Lima" que "la decisión de la Asamblea y de su Presidente conduzca al restablecimiento de la democracia a través de elecciones libres y transparentes, con plena vigencia de la Constitución y la participación de líderes de la oposición. Argentina apoyará todos los esfuerzos de reconstrucción de la democracia venezolana y el restablecimiento de las condiciones de vida dignas para todos sus ciudadanos". 

 

 

 

"Juro asumir formalmente las competencias de la Presidencia de Venezuela", exclamó Guaidó ante la ovación de antichavistas que apoyan a la Asamblea Nacional. Lo hizo con un ejemplar de la Constitución de la mano y la otra apuntando al cielo. La escena sucedió luego de un intento de golpe de estado contra la administración de Maduro, que fue sofocado este lunes y aumentó la tensión que vive el país caribeño desde el 10 de enero, cuando el presidente bolivariano juró por un nuevo mandato de cinco años. 

 

 

 

Antes del respaldo público de la Casa Blanca, el primero en manifestar su apoyo fue el vicepresidente Mike Pence, que avaló las protestas opositoras. "Nicolás Maduro no tiene legitimidad para reclamar el poder, Nicolás Maduro debe irse", insistió Pence en un artículo de opinión publicado en el diario Wall Street Journal. Insistió que Trump y los Estados Unidos "apoyan con determinación al pueblo venezolano en su búsqueda por recuperar su libertad frente al dictador Maduro".

 

 

 

 

Desde este lunes miles de personas han salido a las calles en las principales ciudades de Venezuela para protestar contra el gobierno de Maduro mientras militantes chavistas se manifiestan en favor de las autoridades. Las manifestaciones derivaron en algunos enfrentamientos.

 

 

NOTICIA EN DESARROLLO

 

 

Horacio Rodríguez Larreta 2025: la moderación es un sueño eterno
Javier Milei y Karina Milei recibieron a Diego Santilli y a Cristian Ritondo en la Casa Rosada.

También te puede interesar