SANTA CRUZ

Macri se reunió con Alicia Kirchner y hubo frío con el radical Costa

El Presidente visitó la provincia patagónica y mantuvo distancia con el candidato. “Quizás Mauricio está molesto porque no votó el Presupuesto", deslizaron en Gobierno, que difundió una foto recortada

Dentro de la hoja de ruta que había diseñado la Casa Rosada para la primera visita oficial del presidente Mauricio Macri a la provincia de Santa Cruz había dos platos fuertes: un encuentro protocolar con la mandataria anfitriona, Alicia Kirchner, y una reunión con los miembros de la Mesa de Cambiemos, encabezada por el senador nacional y ex candidato a gobernador, Eduardo Cost a. Sin embargo, el jefe de Estado fue recibido por la dueña de casa pero evitó fotografiarse a solas con el principal dirigente del oficialismo en la provincia. Sus colaboradores no pudieron explicar las razones del desencuentro, mientras que en Balcarce 50 adjudicaron el frío presidencial al faltazo del santacruceño durante la sanción del Presupuesto 2019. 

 

La cita oficial entre Macri y la gobernadora no se concretó en la capital provincial, sino en las instalaciones del complejo hidroeléctrico de las represas Cóndor Cliff y La Barrancosa, a la vera del río Santa Cruz, ubicado a 120 kilómetros de Calafate. En la recorrida, el Presidente se mostró con Kirchner y, apenas puso en pie en la zona, fue recibido por el intendente local, Javier Belloni y por el vicegobernador Pablo González. Además de recibir los saludos protocolares, estuvo con dos destacados correligionarios del senador Costa: el interventor de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT), Omar Faruk Zeidan, y la diputada nacional Nadia Ricci, oriunda de Perito Moreno, que ocupa desde hace un año la bancada que perteneció a Héctor "Pirincho" Roque, que falleció a fines de febrero de 2018.

 

Macri posa junto a Omar Zeidan y Nadia Ricci antes de recorrer la represa Cóndor Cliff (Foto: OPI Santa Cruz/Francisco Muñoz)

 

 

El jefe de Estado se dejó fotografiar con ambos cuadros del radicalismo santacruceño y respaldó a Zeidán, que fue denunciado por los trabajadores de YCRT por cobrar más de 300 mil pesos mensuales en medio de una ola de despidos que llegó a las 500 cesantías. Pero Costa no fue parte de la sesión de fotos oficiales, aunque fue el vocero elegido para contar el desarrollo de la “mini reunión” partidaria. A pesar de las expectativas que exhibe Costa en su cuenta personal de Twitter por exhibir una recorrida de las obras junto al Presidente, el senador y dueño de la cadena de supermercados “Hipertehuelche” no obtuvo la esperada imagen.

 

 

 

Ante las consultas de Letra P, los colaboradores más cercanos del senador y empresario no pudieron explicar la ausencia de la foto, en medio de la primera visita como Presidente que hizo Macri a la tierra originaria de la familia Kirchner y en vísperas de un año electoral donde la Casa Rosada apuesta a esa provincia como eje de la polarización nacional que busca construir con el kirchnerismo. “Quizás Mauricio está molesto porque Costa fue el único senador de Cambiemos que no votó el Presupuesto nacional”, deslizó una fuente de la Casa Rosada. En la previa se había anunciado que Macri aprovecharía la visita para darle un espaldarazo a la candidatura del santacruceño, pero sólo hubo una toma grupal que no se condice con las expectativas sembradas durante la previa. Luego de los interrogantes y la ausencia de respuestas al respecto, el lunes por la noche, cinco minutos antes de las 22, la Presidencia difundió un plano recortado sobre la foto grupal para aportar una imagen que diera cuenta del encuentro. 

 

 


La foto que mandó Presidencia dos horas antes de la medianoche, con el recorte sobre una imagen grupal.

 

 

Costa es consorte de la ex diputada de la Coalición Cívica Mariana Zuvic. La dirigente de estrecha confianza de Elisa Carrió tampoco estuvo en el acto, mientras que su esposo sólo participó de la recorrida por las obras de las represas, pero tampoco pudo tomarse una “selfie” con el mandatario.

 

 

 

Las declaraciones posteriores de Costa a la radio LU12 trasuntaron más distancia que cercanía. “Le pedimos al Presidente que no nos deje solos en Santa Cruz: que no nos deje solos contra la corrupción, contra la impunidad de los que saquearon la provincia, y que nos ayude a concretar la obras que necesita nuestra provincia. Los santacruceños tenemos que salir adelante y dejar atrás años de atraso y malas administraciones”, dijo el dirigente radical, luego de destacar que “las represas son clave para nuestra provincia porque además de generar energía para el desarrollo de las industrias, generan trabajo para los locales y atraen inversiones. Después de mucho tiempo de estar paralizadas, logramos que hoy sean una realidad y sean fuente de trabajo y desarrollo local. Pero además, cuando estén terminadas serán vitales para generar la energía que Santa Cruz y el país necesitan.”

 

 

 

La escala santacruceña fue posterior a una visita matinal a Ushuaia, Tierra del Fuego. Fue acompañado por el secretario General de la Presidencia, Fernando de Andreis y por el secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Etchevehere. Este lunes por la noche viajó a Puerto Madryn, Chubut, donde encabezará su última visita en medio de los viajes que realiza desde la localidad de Villa La Angostura, donde está de vacaciones desde antes de navidad. 
 

 

 

 

 

Miguel Fernández habla a la militancia en Mar del Plata.
Emilio Monzó y Margarita Stolbizer.

También te puede interesar