Los trabajadores metalúrgicos de la empresa Siam, establecida en el distrito bonaerense de Avellaneda, realizaron una jornada solidaria en la puerta de la fábrica de electrodomésticos para visibilizar la crisis que está afectando al sector y puntualmente a la planta. Denunciaron despidos encubiertos, ajuste e inestabilidad laboral.
El modelo productivo basado en la apertura de importaciones aparece como las causas de fondo de la crisis del empleo que padecen varios sectores de la industria nacional. Así lo vienen denunciando desde hace tiempo los trabajadores de la fábrica de electrodomésticos Siam, quienes desde sostienen que los dueños de la fábrica están aplicando suspensiones con reducción de salarios, retiros voluntarios y despidos; pese a que no ha presentado “preventivo de crisis”.
En el marco de su plan de lucha, desarrollaron una jornada para hacer visible la crisis del sector, en la que denunciaron – entre otras cuestiones- que la empresa no presentó preventivo de crisis ni una declaración formal de los problemas económicos. “Nos dicen que sobran, al menos, entre 10 y 15 personas” en la fábrica, publica el portal Inforegión, según dichos de una trabajadora. “Pueden echar a cualquiera de los trabajadores en cualquier momento de septiembre”, agregó.
En esa línea, la trabajadora indicó que entre las argumentaciones de los empresarios se menciona la acumulación de stock, atada a la caída de ventas. “Nos dicen que tienen bajas ventas pero solo de palabra. Esta época del año siempre es la que menos ventas tiene, pero su temporada de producción empieza en septiembre y dura hasta abril. Si no presentaron nada legalmente no tenemos por qué hacernos cargos de los problemas que tienen ellos”, consideró.
Según indicaron, la empresa “hizo renunciar ya a 85 compañeros con despidos encubiertos” porque fueron presionados. “Con esta situación del país ninguno de los compañeros se fue contento”, apuntó. “Lo que hacen es ajustar, reemplazando nuestro trabajo por heladeras importadas, y achicando su personal para flexibilizar la planta y llegaron al punto de decir que no quiere mujeres operarias dentro de su plantel”, habían denunciado desde la empresa a través de un comunicado.