EL PACTO CON EL FMI

Vanoli criticó el acuerdo con el Fondo y anticipó un dólar a $48 a fin de año

El ex titular del Banco Central aseguró que el Gobierno “perdió la credibilidad” y consideró que la nueva “ayuda” financiera con el organismo multilateral “no cierra por ningún lado”.

El ex presidente del Banco Central Alejandro Vanoli criticó que el nuevo acuerdo con el FMI, que eleva el préstamo a U$S 57.100 millones y adelanta fondos en 2018 y 2019, y anticipó que el dólar llegará a $48 a fin de año.

 

“El dólar va a estar en $48 a fin de año si uno aplica la regla de 3% mensual y con el despido de (Luis) Caputo por orden de (Christine) Lagarde nos quita las herramientas para actuar, atando de manos al Banco Central”, analizó el economista en declaraciones a Radio 10.

 

De esta manera, rechazó el nuevo auxilio financiero del Fondo y dijo que la foto de Nicolás Dujovne y Christine Lagarde representa “la cesión de la soberanía”, lo cual “es triste y lamentable”.

 

Siguiendo esta línea, el ex funcionario aseguró que el nuevo pacto “no cierra por ningún lado porque sirve sólo para tapar agujeros”. “Esto es una nueva bicicleta financiera. El Banco Central va a tener que pedir permiso para contener la moneda, lo cual es un problema gravísimo que generará recesión”, agregó.

 

Vanoli señaló que “si siguen con esta política de tarifas, la inflación va a ser incontenible” y aseveró que el gobierno de Cambiemos “ha perdido la credibilidad” de los mercados.

 

“El panorama es muy preocupante. Pensar que van a crecer 20% las exportaciones en este mundo proteccionista es no ver la realidad”, indicó.

 

 

Crujen las grandes industrias de la economía real
Javier Milei

También te puede interesar