NEGOCIOS

Tabacalera Sarandí e Imperial Tobacco sellan alianza de expansión a la región

Las firmas se unieron para lanzar en el mercado local y América Latina un paquete de nuevos productos. Con este joint ventura, la compañía del sur bonaerense busca ser referente regional.

Una de las tabacaleras más grandes del mundo, Imperial Tobacco, cerró una alianza con Tabacalera Sarandí que les permitirá lanzar en el mercado local y luego en diversos países de América Latina una serie de nuevos productos bajo licencia, entre los que se destacan West, Gauloises, Drum y Golden Virgina. Con este joint-venture, la empresa argentina localizada en Sarandí, provincia de Buenos Aires, pretende ser una de las referentes de la región.

 

 

“Tabacalera Sarandí apuesta al desarrollo y crecimiento en el país, y a la expansión regional de empresas argentinas. Con sede productiva en la localidad de Avellaneda, y con las más avanzadas tecnologías y estándares de calidad, realizará una inversión inicial solo por este año de 170 millones de pesos, que será progresiva acorde a la evolución del negocio. Inicialmente se crearán 40 nuevos puestos de trabajo directos y más de un centenar indirectos”, detallaron en la compañía.

 

Imperial Tobacco Brands seleccionó a Tabacalera Sarandí por su  tecnología, profesionalismo, cultura empresarial y su apuesta a la innovación para expandir sus marcas en toda la región. “Enorgullece que una compañía de la talla e historia como Imperial Tobacco Intl. nos haya elegido para desarrollar en conjunto esta estrategia de expansión y crecimiento regional”, señaló Pablo M. Otero, Presidente de Grupo Madero Sur, family office controlante de Tabacalera Sarandí, y concluyó: “Esta alianza permitirá jerarquizar, complementar y fortalecer nuestra cadena de distribución. Red Point es líder en su categoría, como así lo es la línea de papeles OCB, además de tabacos de armar, puros, encendedores y afines conformando un pool de productos relacionados”.

 

 

 

Por su parte Paul Matthews, Director General para América Latina de Imperial Tobacco  destaca que "en Tabacalera Sarandí han encontrado el socio perfecto con quien compartimos muchos valores, tanto industriales como comerciales¨. Tabacalera Sarandí es una empresa familiar con la experiencia y tradición de 130 años en distribución y manufactura de tabacos. Al día de hoy, emplea 290 trabajadores directos y contrata servicios periféricos que representa un total de más de 400 familias ligadas a su actividad.

 

CRÓNICA DE UNA NEGOCIACIÓN. Tras casi un año de negociaciones entre Londres y Buenos Aires, Matthews, desde la multinacional británica resalto al empresario Pablo Otero y su equipo, ya que “combinan la excelencia en la fabricación y la eficiencia en el mercado. Su éxito con la marca Red Point es sensacional¨. Tanto Otero como Matthews afirman que esta alianza estratégica, es el comienzo para que desde Argentina proyectando a la Región, se genere valor basados en la ¨gestión responsable de nuestras marcas, apostando a la constante innovacion, el compromiso con el consumidor y la fijación de precios¨.

 

Desde Tabacalera Sarandí e Imperial Tobacco se manifiesta el total acuerdo y compromiso de trabajar junto con organismos internacionales e instituciones, aplicando la ley, con el fin de combatir el comercio ilícito y el contrabando.

 

 

 

Santiago Bausili y Toto Caputo
Mauricio Sana, ceo de Flybondi, pretende salvar Aerolíneas Argentinas

Las Más Leídas

Mauricio Sana, ceo de Flybondi, pretende salvar Aerolíneas Argentinas
Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires.
Norma López, Lisandro Cavatorta, Julia Irigoitia deberán renovar sus bancas en el Concejo de Rosario. En la foto, junto a Mariano Romero y María Fernanda Rey. 
Luciano di Nápoli, intendente de Santa Rosa, capital de La Pampa: en su segundo tiempo usa la lapicera contra el pataleo opositor.
El darwinismo extremo de Milei

También te puede interesar