Elecciones 2019

El tercer foro patagónico fue escenario de internas y quejas por recortes

La división del MPN fue el dato destacado este viernes en Neuquén, con la presencia de pesos pesados del partido. Los reclamos de intendentes y legisladores peronistas.

El tercer encuentro patagónico en defensa del federalismo, que aglutina a legisladores nacionales, intendentes, vicegobernadores y dirigentes sindicales de La Pampa a Tierra del Fuego, fue escenario de la interna en el Movimiento Popular Neuquino (MPN) y de reclamos por los recortes en todos los municipios de la región que ya sufren el raleo del fondo sojero o se lamentan por la quita de subsidios al transporte.

 

A las afueras de Neuquén capital, en Plottier, fueron llegando de a uno los dirigentes de las provincias que integran la Patagonia. La mayoría de extracción peronista o de fuerzas aliadas, como la senadora Magdalena Odarda (Partido Rio- ex CC ARI) o el vicegobernador Rolando Figueroa, del MPN, que arribó junto al poderoso conductor del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Guillermo Pereyra. Justamente, su presencia generó suspicacias por la relación con el gobernador Omar Gutiérrez, al que acompañó en la elección de autoridades de su partido.

 

“Creo que muchas de las políticas nacionales que se están llevando adelante perjudican a quienes vivimos en la Patagonia”, advirtió Figueroa cuando se retiraba con Pereyra. “La postura clara que debemos tener -repitió el vice- los dirigentes patagónicos es acompañar este tipo de movimiento que principalmente concentran la atención en poder trabajar para nuestros habitantes".

 

 

 

Si bien estuvo unos minutos, y no tomó la palabra, Pereyra sorprendió a los organizadores con su presencia. Letra P consultó a uno de los integrantes de la comitiva del senador, y remarcó el trato cordial que tiene con Figueroa. “Los une la identidad peronista”, sostuvo la fuente.

 

El resto de la dirigencia, en el plenario de unas cuatro horas, volvió a hacer catarsis. Las quejas apuntaron a la eliminación del Fondo Federal Solidario (FoFeSo), la política de desmalvinización, la quita de reembolsos a los puertos, o la actitud de algunos gobernadores que fueron criticados por el pampeano Carlos Verna. “Están más cerca de Macri que de Perón”, se repitió en el pequeño auditorio del hotel Howard Johnson.

 

 

 

Los intendentes Martín Soria (General Roca), Walter Vuoto (Ushuaia) y Carlos Linares (Comodoro Rivadavia) también reclamaron por el FoFeSo y le pidieron a los diputados nacionales Darío Martínez, Ana Llanos, Martín Pérez y María Emilia Soria que insistan con la defensa de esos recursos. “Como sucedió con lo previsional, debemos mantener esta pelea”, coincidieron.

 

El próximo encuentro, como marca la agenda, se realizará a principios de octubre en Tierra del Fuego. 

 

Martín Maquieyra, diputado PRO por La Pampa, pasó sus vacaciones en el sur del país: pesca y montañas.
Gustavo Melella, gobernador de Tierra del Fuego

Las Más Leídas

También te puede interesar