Conflicto docente bonaerense

Sánchez Zinny no garantiza atar los salarios a la inflación: “Tenemos que ir viendo”

El titular de la cartera educativa dijo que la intención de Vidal no es “hacer promesas paritarias que después no se puedan pagar”. Condiciona las ofertas a cómo van los ingresos de la provincia”.

Luego del nuevo escrache que recibió días atrás en Almirante Brown, el director General de Cultura y Educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny, decidió realizar la actividad central por el día del maestro en Marisol, una localidad de 158 habitantes del distrito de Coronel Dorrego, donde inauguró el nuevo edificio de un jardín. Más tarde se trasladó a Bahía Blanca, donde, en diálogo con el medio local La Nueva, el funcionario vidalista no garantizó que el porcentaje de aumento que se otorgue a los docentes de la provincia de Buenos Aires en 2018 equipare la inflación anual, prevista por encima del 42%.

 

“Estamos haciendo propuestas que mantengan el poder adquisitivo de los gremios pero también reconociendo en estos momentos económicos y sociales que tenemos que ir viendo cómo van los ingresos y la recaudación de la provincia”, advirtió el titular de la cartera educativa, quien remarcó que la intención del Ejecutivo bonaerense es “volver a conversar sobre el resto del año” a “fines de septiembre” con “un poco más de claridad sobre los números de la recaudación”.
 

 


En esa línea, Sánchez Zinny abrió el paraguas: “Lo que no quiere la gobernadora, y pasó muchas veces antes de este gobierno, es hacer promesas paritarias que después no se puedan pagar, salarios que no se puedan pagar, aguinaldos que no se pueden pagar. Queremos ser muy cuidadosos con respecto a lo que ofrecemos, que realmente se pueda pagar”.

 

En los umbrales del paro por 48 horas que el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) llevará a cabo este miércoles y jueves, el director General de Cultura y Educación cuestionó la medida de fuerza: "La negociación debería ser entre adultos y dejar que los chicos sigan yendo a clases y aprendiendo".
 

 


En cuanto al deficitario estado edilicio de varios establecimientos educativos de la provincia, algo que quedó trágicamente de manifiesto con la explosión en la Escuela Nº 49 de Moreno donde falleció la vicedirectora y el auxiliar, Sánchez Zinny afirmó que desde la administración vidalista se relevaron “12 mil edificios, la mayoría con problemas de mantenimiento”. “Desde que Vidal asumió invirtió más de 20 mil millones de pesos en infraestructura. Hemos intervenido más de 6 mil escuelas y vamos a seguir haciéndolo, sobre todo en aulas para jardines de infantes", aseguró.

 

Pablo Corsalini, líder del grupo de intedentes y presidentes comunales del peronismo de Santa Fe.
El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona e Ignacio Yacobucci, nuevo titular de la UIF.

También te puede interesar