Elecciones 2019

Massa retomó las recorridas bonaerenses pidiendo suspender embargos a las pymes

Activo en la crisis, el líder del Frente Renovador visitó una granja porcina en Magdalena y reclamó que la Afip suspenda las ejecuciones contra los sectores impactados por el ajuste.

Aceitando sus apariciones públicas en medio de la crisis, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, retomó sus recorridas en la provincia de Buenos Aires, luego de semanas en las que sus desembarcos estuvieron centrados en el interior del país (La Pampa, Santiago del Estero, Chubut). Lo hizo en una granja porcina de la localidad de Bavio, en el distrito de Magdalena, donde profundizó sus cuestionamientos hacia el Gobierno por la marcha de la economía y solicitó que a la Afip que suspenda los embargos a las pymes, un planteo que se viene requiriendo con fuerza desde el sector.

 

Con esta recorrida en compañía de referentes locales y legisladores de su espacio, el tigrense acentúa su derrotero anti crisis en el que busca erigirse como figura alternativa ante las medidas de la administración central. Cabe recordar que la semana pasada visitó la Cámara de Diputados bonaerense en la antesala de la sesión en la que se votó la emergencia de infraestructura escolar, un proyecto que se construyó entre todos los bloques opositores tras la explosión en la Escuela 49 de Moreno.
 

 


“Suspendan los embargos de la Afip a las pymes", apuntó Massa este lunes para insistir en la propuesta de su equipo económico de postergar por 180 días estas ejecuciones y “avanzar en cobrarle a quienes tienen propiedades de lujo en el exterior y bienes personales a los que tienen la plata afuera del país y a fondos de inversión de argentinos en el exterior que pagando el 1% de alícuota ayudarían a resolver los problemas de muchas pymes y economías regionales”.

 

Desde el Frente Renovador se marcó que en el sector dedicado a la explotación de cerdos sufrió un aumento en las tarifas de energía del 800% desde que comenzó el gobierno de Cambiemos, mientras que el maíz, insumo básico para alimento en los establecimientos porcinos, un 300%, mientras que “los minerales de complemento vitamínico aumentaron un 400% logrando que mil productores cierren sus instalaciones”.

 

En lo que refiere al embargo a pymes, desde el sector habían detallado semanas atrás a Letra P que “son 250 mil los embargos de cuentas bancarias de pymes por parte de la Afip”, a partir de los cuales “dejas de estar calificado crediticiamente, por más historia que tengas y tenés que recurrir a la financiera con el impacto que eso significa para las pymes, para el tipo desesperado que tiene que ir a una financiera a pagar el 80 o 90% de tasa para descontar un cheque”.

 

Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires.
El Correo convocó a una licitación secreta para contratar a la empresa que contará los votos en las elecciones nacionales de octubre.

También te puede interesar