El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, pasó este jueves por la Cámara de Diputados bonaerense en la antesala de la sesión en la que se votará la emergencia de infraestructura escolar, un proyecto que se construyó entre todos los bloques opositores tras la explosión en la Escuela 49 de Moreno. El ex intendente de Tigre viene desplegando desde hace semanas una especie de rally anti crisis en el que busca erigirse como figura alternativa ante las medidas del Gobierno nacional.
Sin embargo, la relación con la gobernadora María Eugenia Vidal sigue firme. Pese a que sus legisladores impulsan, en algunos momentos, proyectos incómodos a la gestión bonaerense, Massa mantiene un diálogo fluido con la mandataria y los suyos. Este jueves, tras la reunión que mantuvo con consejeras escolares de distintos municipios en la previa al proyecto de emergencia en infraestructura escolar que votará la Cámara baja, pasó por el despacho de la presidencia de la Cámara y se reunió con el vidalista Manuel Mosca. No hubo foto oficial, pero mantuvieron un escueto diálogo. En el temario, el futuro del país y la provincia y la sesión sobre la emergencia edilicia en las escuelas.
Massa caminando por un pasillo del segundo piso de la Cámara baja (Foto: AG La Plata)
Reunido en la terraza del edificio de la Cámara de Diputados, el ex diputado nacional tomó mate con los suyos bajo el sol de los primeros días de septiembre. Habló de las escuelas seguras, que es, a grandes rasgos, lo que propone la iniciativa y los legisladores le explicaron a los consejeros escolares que el proyecto que se votará no es de orden político, sino en acuerdo con las demás bancadas.
Una docente le muestra a Massa el estado edilicio de su escuela (Foto: AG La Plata)
Estuvieron los integrantes del Consejo General de Educación de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense por el Frente Renovador, Diego Di Salvo y Luciana Padulo, además de algunos docentes.
En medio de la crisis económica, Massa relanzó su perfil propositivo. Se reúne con gobernadores del PJ y con intendentes del conurbano para analizar la crisis. Y alista a su equipo económico para buscar retocar el Presupuesto 2019 que Macri deberá aprobar en un contexto de profundo ajuste impuesto por el Fondo Monetario Internacional y el objetivo de déficit cero.