Las entidades farmacéuticas amenazaron con suspender, a partir de este martes, los descuentos de los afiliados a PAMI si los laboratorios no cancelan una deuda de 1.100 millones de pesos que mantienen desde abril.
“Producto del drástico cambio de escenario registrado en los últimos 60 días, especialmente en la última semana, hemos coincidido en reclamar a la Industria Farmacéutica la inmediata cancelación de la deuda que se mantiene con las farmacias”, explicaron la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), la Federación Argentina de Cámara de Farmacias (Facaf) y la Asociación de Farmacias Mutuales y Sindicales (Afmsra).
Ante esta situación, las asociaciones farmacéuticas remitieron una carta documento la semana pasada a las cámaras industriales intimándolas a cancelar la deuda aún existente. En el comunicado, advierten además que se daría un plazo hasta este mismo lunes para satisfacer con la petición hecha “caso contrario se dispondrá una retención de la prestación farmacéutica a las 0.00 hora del martes 11, ante la imposibilidad financiera y económica de enfrentar la continuidad del servicio”.
María Isabel Reinoso, presidenta del Colegio de Farmacéuticos de la Buenos Aires y de la Confederación Argentina de Farmacias, confirmó que la deuda supera los “1.100 cien millones de pesos” correspondientes al mes de abril. “Es agobiante la situación de las farmacias, cuando cobren habrán pasado por dos devaluaciones", se quejó Reinoso en declaraciones a la AM 750.