“La primera comunicación que tiene una escuela es con el Consejo Escolar. Sus miembros son votados y trabajan en varios temas, entre ellos, ese contacto inicial con las escuelas”, señaló este viernes por la mañana el ministro de Educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny, en un intento de despegar al gobierno de la provincia de Buenos Aires de la muerte de dos trabajadores educativos por la explosión de una garrafa en la Escuela Nº 49 de Moreno. La salvedad del caso es que, en ese distrito, este cuerpo está intervenido por mandato de la gestión del funcionario provincial desde octubre de 2017 y los responsables de la tarea son funcionarios que responden a Cambiemos, la mayoría, miembros de una escuela elegida por María Eugenia Vida l para mostrar gestión.
A poco de cumplirse 24 horas de la tragedia en una escuela de la periferia del distrito bonaerense de Moreno - donde fallecieron Sandra Calamano, vicedirectora del establecimiento, y Rubén Rodríguez, auxiliar de portería- el titular de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia puso en palabras la posición del gobierno bonaerense: advirtió que la “justicia está investigando” lo sucedido y cargó las responsabilidades sobre el Consejo Escolar.
Como indicó Letra P, la particularidad del Consejo Escolar de Moreno es que, con la firma de Sánchez Zinny, está intervenido por el gobierno de la provincia de Buenos Aires desde hace casi un año por irregularidades en su funcionamiento, lo que convierte a la administración de Vidal en responsable central de la tragedia.
El grado de compromiso se amplía al hacer foco en el equipo que el ministro eligió para cumplir la tarea de interventor o avocador, según la figura usada por el oficialismo provincial para argumentar la decisión.
A fines de octubre, el encargado de notificar la medida al cuerpo de consejeros escolares fue el director de Consejos Escolares, Marcelo di Mario. El funcionario, dependiente de la cartera de Educación bonaerense, en su presentación anunció que “el ministro nombró un avocador para el Consejo Escolar” y que la “decisión se toma a partir de dos auditorías continuas por parte de la Dirección de Auditorías”.
En ese acto se presentó al interventor, Sebastián Matías Nasif, un docente de Moreno que, para ejercer las tareas asignadas, se rodeó de consejeros afines políticamente y ex compañeros de una reconocida institución educativa.
No es la primera vez que Nasif asume un compromiso vinculado a la gestión vidalista. Antes, durante el verano de 2017, fue uno de los coordinadores provinciales del programa Escuelas Abiertas de Verano. Antes de ser designado interventor había cumplido funciones en la dirección de la Escuela Primaria Nº57 de la localidad de Cuartel V de Moreno, establecimiento que en marzo de 2016 fue visitado por el entonces titular de Educación bonaerense, Alejandro Finocchiaro –actual ministro de Educación de la Nación- tras el incendio de sus instalaciones.
En 2015, integró la lista de candidatos a consejeros escolares acompañando la postulación a intendente del ex senador Aníbal Asseff, quien se anotó por el frente Una Nueva Alternativa, espacio fogoneado por Sergio Massa y Juan Manuel de la Sota en las elecciones presidenciales. Distanciado del massismo, ahora Asseff integra la tropa de los “sin tierra” de Vidal. Se trata de aspirantes a ser candidatos a intendentes en 2019 en distritos donde Cambiemos no gobierna. El último miércoles, participó, junto a un grupo de dirigentes, de una reunión convocada por la mandataria provincial en la Casa de Gobierno bonaerense.
Tras la intervención, el ex senador reconoció que el gobierno bonaerense avanzó con esa decisión luego de atender su pedido. “Soy responsable de la decisión política, pero la decisión final la tienen las autoridades de la Provincia”, indicó al portal local Desalambrar.
En esa misma entrevista, detalló quiénes son las personas que acompañaron a Nasif en la intervención digitada por Sánchez Zinny. “Nasif aceptó la colaboración de Sergio Pazos, de (Daniel) Chávez, de (Jorge) Galián y de (Juan) Alagastino”, detalló.
A excepción de Galián - hombre vinculado al oficialismo local y que, según indicaron a Letra P fuentes de Unidad Ciudadana de Moreno, no acompañó la intervención - al resto de los nombres mencionados por Asseff los une el pasado profesional y partidario.
Para hacer una radiografía de su posicionamiento político, es necesario mencionar una visita de la gobernadora a una escuela del distrito.
El 24 de abril de este año, un día antes de que los docentes desarrollaran la tercera medida de fuerza en el territorio bonaerense, Vidal visitó la Escuela Técnica Nº 5 "Presidente Juan Domingo Perón", especializada en multimedios, emplazada en la localidad de Cuartel V, a pocas cuadras de la siniestrada Escuela 57, antes mencionada.
La elección no fue fortuita. Esta institución educativa cumplía por aquellos días 2.505 días ininterrumpidos de clases, o sea, 13 años de “una escuela abierta” a pesar de los paros, decisión no menor en pleno conflicto del gobierno provincial con el sector docente.
Durante la visita, Vidal se reunió con Sergio Pazos, ex consejero escolar de Moreno, cercano a Asseff durante su paso por el Frente Renovador y actual miembro del Consejo Provincial de Educación de la provincia de Buenos Aires. Este docente forma parte de la comunidad educativa del colegio desde su fundación, en 1988. Fue director y antes vicedirector, cargo que dejó en 2013 al asumir en el Consejo Escolar.
Pero Pazos no es el único vinculado al establecimiento. Nasif, antes de ser designado interventor, era secretario de la Técnica 5 y fue alumno de la primera promoción de egresados, detalla el portal Infoban.
También cumplió un rol importante dentro del establecimiento el consejero del Frente Renovador Daniel Chávez, que fue vicedirector del colegio y profesor de historia.
A pesar de haber terminado su mandato, como indicó Asseff, la gestión de Nasif fue acompañada por los consejeros Pazos y Alagastino, todos miembros de la línea massista que se acercó al macrismo y que acompañan la candidatura a intendente del ex senador, quien desde Cambiemos busca arrebatarle el municipio al kirchnerista Walter Festa. “Pazos es el jefe político de Chávez, Alagastino y de Nasif”, señalaron desde Moreno a Letra P.
Además, fuentes de aquel distrito indicaron a este portal que el avocador es acompañado en la gestión por el consejero Carlos Lana, quien se anotó por la lista de Cambiemos en 2017. La particularidad de su caso es que es uno de los pocos representantes que, además de asumir, puede desarrollar sus funciones, actividad que no están cumpliendo los consejeros del oficialismo local, quienes, según denunciaron ante medios locales, fueron desolajados por la fuerza del edificio.
El resto de la nómina de representantes educativos no está cumpliendo sus funciones en el cuerpo, ya sea porque están mencionados en la causa iniciada tras la intervención o porque no están de acuerdo con la medida adoptada por el cartera de Educación bonaerense.