TURBULENCIA PERMANENTE

El dólar, sin freno: subió 50 centavos y superó los $32

La divisa cerró a $31,90 en el Banco Nación. En bancos y casas de cambio superó esa marca y se vendió a $32,30. El Central vendió 200 millones de reservas, pero no logró bajarla.

Por sexta rueda consecutiva, el dólar volvió a subir en bancos y casas de cambio de la city porteña. Cerró a 31,90 pesos en el Banco Nación, 50 centavos por encima del cierre anterior, superó por primera vez los 32 pesos a lo largo de la jornada y, según el promedio medido por el Banco Central (BCRA), se comercializó en promedio a 32,05 pesos. 

 

Tomando esa referencia, la divisa avanzó un 1,91% con respecto al cierre del lunes y un 3,22% con respecto al jueves.

 

La moneda norteamericana se ofrecía por encima de los $32 en los home banking de entidades de primera línea y en las casas de cambio. En el mercado mayorista, el billete avanzó un 1,38% hasta $31,40.

 

Por la tarde, el Banco Central salió a subastar 300 millones de dólares parta calmar la demanda, pero solo adjudicó 200 millones.

 

Ya el lunes, la autoridad monetaria que dirige Luis Caputo había retomado sus intervenciones en el mercado cambiario para intentar frenar la carrera alcista del dólar, tras una pausa en la que pareció que convalidaría una flotación libre para preservar el nivel de reservas en línea con las exigencias del Fondo Monetario Internacional (FMI).

 

En esa rueda, la entidad subastó 300 millones de dólares, a un precio promedio de corte de $ 30,8683, de los cuales el mercado tomó 100 millones. Más tarde, el BCRA debió vender 110 millones más para moderar la suba que, para colmo, se dio en un contexto positivo para los mercados internacionales, incluidos emergentes con tensiones recientes como Brasil y Turquía. 

 

Este martes, la presión compradora persistió y volvió al llevar el billete al alza, hasta marcar un nuevo récord histórico nominal.

 

Crujen las grandes industrias de la economía real
Javier Milei

También te puede interesar